Bizkaia
La crisis en la atención sanitaria de Barakaldo: drásticas reducciones y despidos
22 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
Recorte de personal en El Hospital de San Eloy: Preocupaciones sanitarias en Barakaldo
La situación sanitaria en Barakaldo se ha tornado preocupante en los últimos tiempos. El sistema de salud, que siempre ha sido un pilar fundamental para la comunidad. El Hospital de San Eloy está sufriendo recortes de personal significativos que amenazan la calidad y la eficiencia de los servicios proporcionados a los ciudadanos.
Impacto en los centros de salud
Los centros de salud de Barakaldo han experimentado drásticas reducciones de personal en el transcurso del verano. Estos recortes han afectado hasta el 50% de la plantilla en algunos ambulatorios. Tal reducción ha tenido un impacto directo en la atención primaria, causando dilaciones en las citas, disminución en el tiempo de atención y sobrecarga en los profesionales que continúan en sus puestos.
Estos cambios no solo afectan a los médicos y enfermeras, sino que también repercuten directamente en los pacientes, quienes experimentan mayores tiempos de espera y, en algunos casos, se ven obligados a acudir a centros de salud en localidades vecinas.
Hospital de San Eloy: un futuro incierto
Por otro lado, el Hospital de San Eloy, una referencia en la región, no ha estado exento de los embates de esta situación. Se ha informado que, a partir del próximo 1 de octubre, el hospital sufrirá la pérdida de cuatro celadores en su área de urgencias. Esta noticia ha causado alarma, ya que el personal de urgencias es esencial para el correcto funcionamiento de cualquier hospital, y su reducción puede significar tiempos de respuesta más lentos y menos atención personalizada.
Movilizaciones y protestas de la comunidad
Ante esta preocupante situación, diversos grupos y ciudadanos preocupados han alzado su voz. La plataforma BOPA, compuesta por vecinos y diversos agentes sociales y sindicales, ha sido una de las principales voces en defensa de la sanidad pública en Barakaldo.
Un llamado a la acción
La situación actual exige medidas inmediatas. La atención sanitaria es un derecho fundamental para todos. Su degradación pone en riesgo la salud de la comunidad. Las autoridades deben actuar rápidamente. Es vital trabajar en soluciones sostenibles. Los residentes de Barakaldo merecen una atención médica adecuada.
Los centros de salud y hospitales son la primera línea de defensa contra enfermedades y afecciones. Garantizar su correcto funcionamiento y dotarlos del personal necesario no es solo una cuestión de eficiencia, sino también de derechos humanos.
Concluyendo, Barakaldo y sus ciudadanos enfrentan una encrucijada. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de la atención sanitaria en la región. Es imperativo que se escuchen las voces de la comunidad y se tomen acciones concretas para revertir los recortes y garantizar un sistema de salud robusto y eficiente.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades