Bizkaia
La cubierta de La Avanzada estará terminada en primavera
6 de octubre de 2024 | 4:37 pm
El avance de las obras permite adelantar un año la finalización del proyecto
Las obras de acondicionamiento de La Avanzada, en Leioa (Bizkaia), van más rápido de lo previsto, lo que permitirá que la instalación de la cubierta esté finalizada en la primavera del próximo año, adelantándose aproximadamente un año. Así lo ha anunciado el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, quien ha señalado que este adelanto es fruto de la «voluntad y la disponibilidad» de los equipos de trabajo.
Reducción del ruido antes de finalizar las obras
A pesar de que las obras aún no han concluido, Alzaga ha destacado que el ruido en el entorno de La Avanzada ya ha disminuido en 30 decibelios, lo que representa un alivio para los vecinos de la zona, quienes han convivido durante años con el constante sonido del tráfico. Algunos vecinos, entrevistados por ETB, han confirmado esta mejora, aunque otros consideran que la cubierta es solo un «parche» y esperan que la reducción del ruido sea mucho mayor cuando los trabajos finalicen completamente.
Un espacio urbano ganado para el ocio ciudadano
Una vez terminada la cubierta, se habilitarán 10 000 metros cuadrados de terreno ganados a la carretera, que se destinarán principalmente a proyectos de ocio ciudadano. Se espera que todas las obras, incluidas las urbanísticas, estén completamente terminadas para el próximo verano.
Además, el diputado foral ha mencionado que existen otras zonas que podrían beneficiarse de proyectos similares, como Lea Artibai, pero ha defendido que los grandes proyectos actualmente en marcha, como el cubrimiento de La Avanzada y el proyecto del subfluvial, son prioritarios para la Diputación.
Próximos pasos en el proyecto del subfluvial
Alzaga también ha informado de que dos tercios de las alegaciones presentadas al proyecto del subfluvial serán incorporadas, y ha adelantado que la obra se licitará a principios del próximo año. Respecto a la polémica sobre los peajes a camiones de mercancías, ha justificado su implementación señalando que estos aportan beneficios tanto para la ciudadanía como para los transportistas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades