Bizkaia
La denuncia de Berri-Otxoak por las nuevas barreras en ayudas sociales de vivienda

5 de diciembre de 2023 | 6:43 pm
Berri-Otxoak, la plataforma contra la pobreza de Barakaldo, ha expresado su preocupación y descontento ante las nuevas medidas implementadas por el Gobierno Vasco en relación con las ayudas sociales para vivienda. Según esta asociación, el Ejecutivo ha decidido incrementar los requisitos para acceder a dichas ayudas, exigiendo ahora tres años de inscripción en el Servicio Vasco de Vivienda-Etxebide. Este cambio supone un endurecimiento considerable en las condiciones, ya que anteriormente no se requería ningún periodo de inscripción para obtener estas ayudas.
La decisión del Gobierno Vasco se enmarca en el desarrollo del Decreto que acompaña la Ley de Vivienda actual, proponiendo la eliminación de la Prestación Complementaria de Vivienda de Lanbide y las Ayudas de Emergencia de los servicios sociales. En su lugar, se establecería una única ayuda para el alquiler: la Prestación Económica de Vivienda.
Impacto en las familias y críticas a las nuevas políticas
Esta modificación, que entra en vigor el 2 de abril, afectará negativamente a cientos de familias que actualmente reciben apoyo económico para el pago de sus alquileres o habitaciones. Berri-Otxoak ha subrayado que alrededor de 35.000 familias se verán impactadas por estos cambios, enfrentándose a una situación de mayor vulnerabilidad debido a la inaccesibilidad de estas ayudas.
La entidad social ha señalado que estas medidas representan un recorte en las ayudas, que oscilan en promedio alrededor de 300 euros, en un contexto de alquileres elevados y continuas subidas de precios. Además, Berri-Otxoak critica la falta de alternativas habitacionales para las familias que sufren desahucios o que son desalojadas de viviendas de alquiler social, así como la insuficiencia de recursos económicos para garantizar el derecho a una vivienda digna.
La lucha de Berri-Otxoak por la vivienda digna y contra la precariedad
Con 31 años de trayectoria, Berri-Otxoak ha sido una voz constante en la lucha por el derecho a una vivienda digna, contra la especulación, los desahucios y los recortes. La plataforma también ha mantenido una oficina de información sobre ayudas sociales desde 1997, atendiendo a casi 16.200 familias.
En sus críticas, Berri-Otxoak acusa al PNV y al PSE de empobrecer a los más necesitados y de no mostrar voluntad política para regular los arrendamientos privados. La organización cuestiona la eficacia de las políticas de vivienda actuales y la capacidad del Gobierno Vasco para proporcionar soluciones reales a las familias afectadas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025