Bizkaia
La DGSFP revoca autorización a Liberty y Kutxabank Vida como gestoras de Fondos de Pensiones

17 de abril de 2023 | 11:15 am
Retiro de autorizaciones a dos compañías aseguradoras
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha retirado las autorizaciones administrativas de dos importantes compañías para actuar como gestoras de Fondos de Pensiones, según ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las entidades afectadas son Liberty Seguros y Kutxabank Vida y Pensiones.
Baja en el Registro especial de entidades gestoras
Además de la revocación de sus autorizaciones, estas entidades también causarán baja en el Registro especial de entidades gestoras de Fondos de Pensiones. Ambas compañías habían sido autorizadas a operar en este negocio en diciembre de 1988.
Causas de la revocación
En diciembre del pasado año, la DGSFP comunicó a las compañías que se encontraban afectadas por la causa de revocación prevista en el artículo 31 del texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones. La DGSFP les concedió un plazo para presentar alegaciones, pero ninguna de las entidades realizó manifestación alguna al respecto.
Consecuencias para los clientes y el mercado de pensiones
La decisión de la DGSFP de retirar la autorización a Liberty Seguros y Kutxabank Vida y Pensiones como gestoras de Fondos de Pensiones puede tener consecuencias significativas para los clientes de estas entidades, así como para el mercado de pensiones en general. Los clientes de estas compañías podrían verse afectados en sus planes de pensiones y tendrán que buscar alternativas en el mercado.
Necesidad de un mercado de pensiones sólido y transparente
Este acontecimiento pone de manifiesto la importancia de un mercado de pensiones sólido y transparente en el que las entidades gestoras cumplan con la normativa y garanticen el bienestar financiero de sus clientes. La supervisión y control por parte de la DGSFP es fundamental para mantener la confianza en el sistema de pensiones y asegurar que las compañías actúen de acuerdo con la legislación vigente.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025