Bizkaia
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”

5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a encender las alarmas entre miles de conductores con una nueva propuesta que, de ser aprobada, supondría un castigo directo para quienes viajan solos en su vehículo. La medida, inspirada en una reciente iniciativa aplicada en París, busca imponer restricciones a los conductores individuales, premiando únicamente a los coches que lleven dos o más ocupantes en horas punta.
Según el organismo, esta propuesta responde a la necesidad de reducir las emisiones contaminantes en carretera. Pero lo que muchos entienden como una coacción encubierta al uso privado del coche está ganando terreno entre los planes de movilidad del Ejecutivo. Así lo ha dejado claro Pere Navarro, director de la DGT, con unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie: “No podemos permitirnos mover 1.500 kilos de coche para llevar a una sola persona”.
Carriles exclusivos y sanciones económicas: ¿solución o imposición?
El plan contempla la creación de carriles exclusivos para vehículos con al menos dos ocupantes, que operarían en franjas horarias concretas —de 7:00 a 10:30 y de 16:00 a 20:00 horas—, coincidiendo con los momentos de mayor congestión. Si se circula solo por esos carriles, se aplicaría una multa considerable, replicando el modelo parisino que entrará en vigor en mayo.
Desde la DGT defienden que esta norma aún está en fase de estudio, pero todo apunta a que se considera seria y prioritaria. “Meter a dos personas en cada coche debe convertirse en norma”, insistió Navarro.
Pero mientras tanto, muchos conductores ya han levantado la voz ante lo que consideran una limitación arbitraria de su libertad de desplazamiento. Personas que viven solas, que no tienen horarios compatibles con otros o que simplemente no desean compartir vehículo se sienten señaladas por una medida que penaliza el uso legítimo de su coche.
¿Transporte sostenible o castigo innecesario?
Con un parque automovilístico envejecido, una red de transporte público aún insuficiente en muchas zonas del país y sin alternativas viables para muchos trabajadores, esta propuesta se interpreta por muchos como otra vuelta de tuerca contra el usuario habitual del coche.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»