Bizkaia
La digitalización y la inteligencia artificial están forjando el futuro de Euskadi
4 de agosto de 2023 | 7:54 am
El paisaje de la digitalización y la Inteligencia Artificial está cambiando rápidamente a medida que avanzamos hacia el futuro. Cada vez más, la vida cotidiana y los sectores económicos se ven inundados por esta ola de cambio tecnológico, un tsunami que está remodelando la esfera social y económica. El papel del País Vasco en este cambio no es insignificante, pues está demostrando ser un actor clave en el camino hacia la innovación y la automatización de procesos.
El País Vasco: un Paraíso Tecnológico en Desarrollo
La región del País Vasco se encuentra en una posición excepcional para posicionarse como un líder internacional en el campo de la digitalización. Su ecosistema empresarial robusto, respaldado por años de inversión en tecnología, I+D+i y competitividad sectorial, proporciona un terreno fértil para la innovación y el crecimiento.
La región ha experimentado un crecimiento significativo en términos de digitalización en los últimos años. Según los datos, en 2022, solo el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generó cerca de 10.000 millones de euros, lo que representa casi el 10% del PIB regional. Este sector también emplea a más de 80.000 personas, lo que supone alrededor del 8% de la población activa de la región.
Destacando en el Panorama Global
La presencia de más de 1.000 empresas TIC en la región, muchas de las cuales son líderes en ciberseguridad, inteligencia artificial y robótica, atestigua el avance de la región en el campo de la tecnología. A ello se suma una red de centros de investigación y universidades que trabajan para desarrollar nuevas tecnologías que impulsarán aún más el crecimiento del sector digital.
La inversión en I+D+i en el País Vasco es notable, superando el doble del promedio europeo al destinar el 2,5% de su PIB a la investigación y el desarrollo. Esto ha permitido a las empresas vascas desarrollar tecnologías de vanguardia que las hacen altamente competitivas en el mercado global.
Desafíos y Oportunidades: Hacia el Futuro
A pesar del progreso y la promesa que el País Vasco muestra en el campo de la digitalización, todavía existen retos a los que se enfrenta. La falta de mano de obra especializada en lo digital es un obstáculo, así como la necesidad de que las PYMEs actualicen sus procesos a sistemas más vanguardistas.
La colaboración entre universidades y empresas tecnológicas se perfila como una solución a estos problemas. Al fomentar el talento y promover la formación en áreas especializadas, podemos prepararnos para las demandas de un mercado global cada vez más digital.
El futuro, dominado por la inteligencia artificial y los automatismos, será relevante para las personas. Los rasgos intangibles, como la empatía, la intuición y el liderazgo, continuarán siendo valores fundamentales para el desarrollo de equipos de trabajo. Asegurándonos de que nuestras organizaciones mantengan su enfoque humano, podemos prepararnos para el futuro de una manera que valore tanto la tecnología como la humanidad.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia