Bizkaia
La Diputación de Bizkaia airea la lista de morosos con Hacienda
31 de octubre de 2020 | 9:00 am
Hay menos morosos pero la cifra es mayor de los que tienen una deuda superior al millón de euros con el fisco de Bizkaia
Las Haciendas forales vascas tenían, a 31 de diciembre de 2019, 250 grandes deudores que en conjunto no han pagado 871 millones de euros en impuestos, según las listas publicadas por las tres Diputaciones.
La cifra de grandes morosos se ha reducido en 18 respecto a 2018 (de 268 a 250), pero ha aumentado la cantidad no abonada, que ha subido en 48,5 millones, hasta los 871.
Por territorios, en Bizkaia hay 159 grandes deudores (6 menos) que deben 450 millones (16 menos), en Gipuzkoa son 53 (13 menos) y 292 millones (54,5 más) y en Araba son 38 (1 más) y 129 millones de deuda acumulada (10 más).
El listado de morosos que deben más de un millón de euros a la Hacienda de Bizkaia incluye a 159 contribuyentes, de los que solo cinco son personas físicas que deben menos de 2 millones cada una, que acumulan casi 450 millones de deuda
Este año se ha reducido tanto el número de grandes deudores, de 165 a 159, como la cantidad que no han abonado, de 466 a 450 millones.
La gran mayoría son empresas en quiebra que llevan varios años en este listado, como la empresa Iurbenor, del empresario Jabyer Fernández, que tiene la mayor deuda con 52 millones.
Le sigue, como el año pasado, la constructora también quebrada Moldis Echarro S.L. con 20,4 millones, Industrias Domésticas (también cerrada) con 18 millones y la inmobiliaria Abaroa con 17 millones.
Al igual que en 2019 los siguientes son Baensa con 11,45 millones, Inversiones Inmobiliarias Erosten con 10,36, y la quebrada Mecánica de la Peña que suma en dos sociedades 9,75 millones de deuda fiscal.
Otras empresas que deben más de 5 millones son la cooperativa Edesa (5,48), Hierros Abelleira (5,67), Esabe Vigilancia (6,62), SAIC & Sonda Asociados (8,79), SPM Del Monte (8,2) y PV Nueva Promotora (8,3).
El Bilbao Basket ha salido este año del listado de grandes deudores, en el que estaba en 2019 con 3,4 millones, lo que supone que su deuda fiscal baja del millón de euros. También sale de esta lista la Sociedad Franco Española de Alambres Cables y Transportes Aéreos, que adeudaba 10,1 millones de euros el año pasado.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano