Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia aprueba nuevos valores catastrales

1 de junio de 2024 | 11:15 am
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado las nuevas ponencias de valores de los bienes inmuebles con elementos de naturaleza urbana y/o rústica
La Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con los 113 municipios del Territorio Histórico, ha concluido la fase de trabajo para la aprobación de las nuevas ponencias de valores de los bienes inmuebles con elementos de naturaleza urbana y/o rústica. Este proceso comenzó el pasado 8 de noviembre con la presentación del proyecto de revisión de los valores catastrales y culminará el 1 de enero de 2025 con su entrada en vigor.
Objetivo y alcance de las nuevas ponencias de valores
El objetivo de estas ponencias de valores es obtener los nuevos valores catastrales que reflejen las variaciones del mercado inmobiliario en los últimos ocho años. Durante este periodo, el Servicio de Catastro y Valoración de la Diputación Foral de Bizkaia ha realizado estudios que constatan cambios en la economía, demografía, movimientos de población, actuaciones urbanísticas y mejoras en las explotaciones agrícolas y forestales. Las nuevas ponencias, publicadas hoy en el Boletín Oficial, recogen los criterios, zonas de valor, normas técnicas de valoración y delimitación del suelo, entre otros elementos necesarios para fijar los valores catastrales de cada municipio.
Exposición pública de las ponencias de valores
Una vez aprobadas las nuevas ponencias de valores, mañana se iniciará su exposición pública en las oficinas del Departamento de Hacienda y Finanzas, en la web www.bizkaia.eus/catastro y en los Ayuntamientos de Bizkaia. Este periodo de exposición se prolongará hasta el próximo 14 de junio.
Principales conclusiones de la revisión de los valores catastrales
Actualización del parque inmobiliario de Bizkaia
La primera y más importante conclusión es que el parque inmobiliario de Bizkaia ha sido actualizado después de ocho años. Más de 1.275.000 inmuebles, tanto urbanos como rústicos, han sido actualizados, reflejando la situación actual del mercado inmobiliario del territorio. Este trabajo ha sido realizado por los técnicos de Catastro en colaboración con los ayuntamientos vizcaínos y Eudel (Asociación de Municipios Vascos).
Variación del valor catastral en Bizkaia
La segunda conclusión es que la variación del valor catastral en Bizkaia no es significativa, con un descenso medio del 1,32 %. En concreto, se ha pasado de 77.684,8 millones de euros a 76.662,7 millones, lo que supone una reducción de 1.022,1 millones de euros respecto al valor catastral actual de los bienes inmuebles.
Esta disminución media ha sido del 1,31 % en los elementos de naturaleza urbana y del 1,80 % en los de naturaleza rústica.
Variación media en Bizkaia por tipo de naturaleza
Tipo de Naturaleza | Variación |
---|---|
Urbano | -1,31 % |
Rústico | -1,80 % |
TOTAL | -1,32 % |
Variación media en Bizkaia por tipo de uso
Tipo de Uso | Variación |
---|---|
Vivienda | +1,59 % |
Otros usos | -7,15 % |
Comercial | -17,86 % |
Industrial | -1,32 % |
Resto | -5,65 % |
Asignación individualizada de los valores catastrales y notificación
Una vez aprobadas las 113 ponencias de valores y publicada su aprobación en el BOB, se asignará un nuevo valor catastral a cada inmueble, que será notificado de manera individualizada a los titulares de los inmuebles (o a su representante o sucesor) a partir del 2 de septiembre. Este nuevo valor catastral servirá de referencia para algunos impuestos, como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). No obstante, el impacto del IBI en 2025 dependerá de lo que determine cada ayuntamiento a través de sus propias ordenanzas fiscales.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025