Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia aprueba nuevos valores catastrales
1 de junio de 2024 | 11:15 am
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado las nuevas ponencias de valores de los bienes inmuebles con elementos de naturaleza urbana y/o rústica
La Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con los 113 municipios del Territorio Histórico, ha concluido la fase de trabajo para la aprobación de las nuevas ponencias de valores de los bienes inmuebles con elementos de naturaleza urbana y/o rústica. Este proceso comenzó el pasado 8 de noviembre con la presentación del proyecto de revisión de los valores catastrales y culminará el 1 de enero de 2025 con su entrada en vigor.
Objetivo y alcance de las nuevas ponencias de valores
El objetivo de estas ponencias de valores es obtener los nuevos valores catastrales que reflejen las variaciones del mercado inmobiliario en los últimos ocho años. Durante este periodo, el Servicio de Catastro y Valoración de la Diputación Foral de Bizkaia ha realizado estudios que constatan cambios en la economía, demografía, movimientos de población, actuaciones urbanísticas y mejoras en las explotaciones agrícolas y forestales. Las nuevas ponencias, publicadas hoy en el Boletín Oficial, recogen los criterios, zonas de valor, normas técnicas de valoración y delimitación del suelo, entre otros elementos necesarios para fijar los valores catastrales de cada municipio.
Exposición pública de las ponencias de valores
Una vez aprobadas las nuevas ponencias de valores, mañana se iniciará su exposición pública en las oficinas del Departamento de Hacienda y Finanzas, en la web www.bizkaia.eus/catastro y en los Ayuntamientos de Bizkaia. Este periodo de exposición se prolongará hasta el próximo 14 de junio.
Principales conclusiones de la revisión de los valores catastrales
Actualización del parque inmobiliario de Bizkaia
La primera y más importante conclusión es que el parque inmobiliario de Bizkaia ha sido actualizado después de ocho años. Más de 1.275.000 inmuebles, tanto urbanos como rústicos, han sido actualizados, reflejando la situación actual del mercado inmobiliario del territorio. Este trabajo ha sido realizado por los técnicos de Catastro en colaboración con los ayuntamientos vizcaínos y Eudel (Asociación de Municipios Vascos).
Variación del valor catastral en Bizkaia
La segunda conclusión es que la variación del valor catastral en Bizkaia no es significativa, con un descenso medio del 1,32 %. En concreto, se ha pasado de 77.684,8 millones de euros a 76.662,7 millones, lo que supone una reducción de 1.022,1 millones de euros respecto al valor catastral actual de los bienes inmuebles.
Esta disminución media ha sido del 1,31 % en los elementos de naturaleza urbana y del 1,80 % en los de naturaleza rústica.
Variación media en Bizkaia por tipo de naturaleza
Tipo de Naturaleza | Variación |
---|---|
Urbano | -1,31 % |
Rústico | -1,80 % |
TOTAL | -1,32 % |
Variación media en Bizkaia por tipo de uso
Tipo de Uso | Variación |
---|---|
Vivienda | +1,59 % |
Otros usos | -7,15 % |
Comercial | -17,86 % |
Industrial | -1,32 % |
Resto | -5,65 % |
Asignación individualizada de los valores catastrales y notificación
Una vez aprobadas las 113 ponencias de valores y publicada su aprobación en el BOB, se asignará un nuevo valor catastral a cada inmueble, que será notificado de manera individualizada a los titulares de los inmuebles (o a su representante o sucesor) a partir del 2 de septiembre. Este nuevo valor catastral servirá de referencia para algunos impuestos, como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). No obstante, el impacto del IBI en 2025 dependerá de lo que determine cada ayuntamiento a través de sus propias ordenanzas fiscales.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva