Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia invertirá más de €2 millones para impulsar la eficiencia energética

8 de enero de 2024 | 4:48 pm
En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática, la Diputación Foral de Bizkaia da un paso adelante con una inversión de más de 2 millones de euros destinada a impulsar la transición energética y el cambio climático. Esta iniciativa, orientada a ayuntamientos y mancomunidades del territorio, busca promover el desarrollo de actuaciones en materia de eficiencia energética, aprovechamiento de energías renovables y sostenibilidad. Estamos, sin duda, ante un esfuerzo significativo que refleja el compromiso de la región con un futuro más sostenible y responsable.
Este año, el incremento de 520.000 euros en la dotación de subvenciones evidencia una clara apuesta por la mejora continua. La distribución de los fondos se realizará en régimen de concurrencia competitiva, abarcando cuatro ámbitos clave. Es una oportunidad única para las entidades locales de avanzar en la ruta hacia un consumo energético más eficiente y responsable.
Las líneas de actuación: un camino hacia la sostenibilidad

La cuantía más importante, ascendiendo a 1.200.000 euros, se enfocará en el desarrollo de actuaciones de ahorro y eficiencia energética. Este esfuerzo incluye mejoras en la envolvente térmica de edificios públicos, lo que permitirá una reducción significativa en el consumo de energía. La implementación de sistemas de climatización, producción de agua caliente sanitaria y modernización de la iluminación interior en edificios municipales forman parte de esta iniciativa. Además, se contempla la optimización del alumbrado exterior para reducir aún más el consumo energético.
La segunda línea de ayudas, con un presupuesto de 700.000 euros, se destinará a financiar instalaciones que aprovechen recursos renovables y sistemas de cogeneración o trigeneración. Esta medida apunta a reducir la dependencia de energías externas en edificios e instalaciones públicas, utilizando fuentes renovables como la biomasa, la aerotermia, la hidrotermia o la energía solar.
Impulsando el cambio a través de la planificación y la movilidad sostenible
Otro aspecto crucial es la línea de ayudas vinculadas a la formulación de planes y estudios, dotada con 120.000 euros. Estos fondos se asignarán a proyectos relacionados con la elaboración de planes de sostenibilidad energética, cambio climático y transición energética a nivel municipal o comarcal. Además, se incentivarán estudios y análisis energéticos que conduzcan a proyectos concretos de ejecución.
La última línea de ayudas, dotada con 100.000 euros, se orienta hacia la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como la instalación de postes de recarga. Esta medida es un claro indicativo de la importancia que la Diputación Foral de Bizkaia otorga a la movilidad sostenible como parte integral de la estrategia de transición energética.
Los ayuntamientos y mancomunidades interesadas en participar en este impulso hacia un futuro más verde y sostenible tienen hasta el 28 de febrero para presentar sus solicitudes. La plataforma online de la Diputación Foral de Bizkaia (www.ebizkaia.eus) será el canal para este proceso, facilitando la gestión y el acceso a estas subvenciones.
La iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia no es solo una inversión en tecnología y recursos; es una inversión en el futuro. Representa un compromiso claro con la protección del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras. A través de estas acciones, Bizkaia se posiciona como un referente en la transición hacia una economía más verde y sostenible.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo