Bizkaia
La Ertzaintza prepara mano dura contra niñatos negacionistas
6 de noviembre de 2020 | 6:30 pm
No va a hacer concesiones con algaradas negacionistas por respeto a la mayoría de ciudadanos que sufren en silencio la dureza de un nuevo confinamiento
La Ertzaintza, en colaboración con las policías locales, ha establecido dispositivos “específicos” de vigilancia para “detectar y evitar” disturbios en concentraciones “negacionistas” y protestas en contra de las medidas restrictivas dictadas para detener la propagación de la covid-19 en Euskadi.
Los dispositivos y medidas de prevención de incidentes han sido analizados este viernes en una reunión entre el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y el viceconsejero, Josu Zubiaga, con el director de la Ertzaintza, Rodrigo Gartzia, el jefe de la Policía Autonómica, Josu Bujanda y el Jefe de la oficina central de inteligencia, Jon Ziarsolo.
El Departamento ha recordado, en un comunicado, que la semana pasada se registraron disturbios en Bilbao, Vitoria y Arrasate, con un balance de “graves daños materiales”, la detención de 15 personas y la identificación de otras 35.
RELACIONADA Todo sobre las nuevas restricciones del confinamiento del Gobierno Urkullu
La investigación por estos sucesos continúa abierta para detener o imputar a más personas implicadas y, de hecho, la policía local de Vitoria ha abierto diligencias durante esta semana a otras seis personas más, una de ellas menor, por delitos de desórdenes públicos y daños.
La Ertzaintza aclara lo que puedes y no puedes hacer
Aqui puedes consultar las restricciones y excepciones
CONTROLES DE CARRETERA
Además, la Ertzaintza y las policías locales intensificarán de forma coordinada este fin de semana los controles de carretera para vigilar el cumplimiento de las restricciones de movilidad y, tras una primera fase de carácter “didáctico”, a partir de hoy comenzarán a multar a quienes se desplacen de sus municipios sin causas justificadas.
Las fuerzas de seguridad controlarán la movilidad y también el uso correcto de las mascarillas, la limitación de reuniones a un máximo de seis personas y, en general, el respeto a las normas impuestas para frenar los contagios.
Seguridad ha informado que desde la publicación de la primera orden del Departamento de Salud el 15 de junio, se han interpuesto un total de 20.797 denuncias por infracciones de las restricciones, de las que 626 han sido por incumplir las limitaciones de horario y de movilidad establecidas en el último decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu.
Las sanciones por no usar mascarilla o hacerlo de manera incorrecta suman 14.207, a las que hay que añadir otras 669 por no llevarla en el transporte público o privado, mientras que otras 2.752 multas fueron impuestas por consumir alcohol en la vía pública.
Por territorios, la Ertzaintza y las policías locales interpusieron 3.535 denuncias en Álava, 11.742 en Bizkaia y 5.520 en Gipuzkoa
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo