Bizkaia
La Ertzaintza tuvo que intervenir en un deshaucio de Caixabank en Erandio

25 de mayo de 2023 | 5:00 pm
Erandio ha sido escenario de un lamentable suceso que pone de manifiesto la precariedad en la que se encuentran muchos ciudadanos. El desahucio de un vecino se produjo este mismo día, coincidiendo con la publicación de la nueva Ley de Vivienda en el BOE, poniendo en cuestión la eficacia de las medidas adoptadas para proteger el derecho a la vivienda.
Un desahucio en un contexto contradictorio
En la mañana del día de hoy, agentes de la Ertzaintza llevaron a cabo el desahucio de una persona en la localidad de Erandio. La vivienda, propiedad de Caixabank, ha sido el hogar de este vecino durante cinco años. El desalojo, que ha implicado el uso de la fuerza, ha ocurrido en presencia de un centenar de personas, convocadas por el Sindicato de Vivienda de Bilbao, que pretendían impedir la ejecución del desahucio.
Este hecho contrasta con la publicación, en el mismo día, de la nueva Ley de Vivienda en el BOE. Esta ley, que busca proteger el derecho a la vivienda y regular el mercado inmobiliario, no ha evitado que este vecino de Erandio se quede sin hogar.
El papel de las instituciones y los bancos en la crisis de la vivienda
Las instituciones, según el sindicato de vivienda, ofrecieron una alternativa habitacional al vecino desahuciado. Sin embargo, la inaccesibilidad financiera de esta propuesta y su posterior retiro sin justificación, pone de manifiesto el desafío al que se enfrentan muchas personas en situación de vulnerabilidad en el acceso a la vivienda.
Por otro lado, los bancos, los fondos de inversión y los grandes capitales, entre los que se encuentra La Caixa, son acusados por el sindicato de usar la vivienda como un medio para su beneficio económico. Las prácticas de acaparamiento y la retención de viviendas vacías son situaciones que agudizan la crisis habitacional y perpetúan la precariedad de la población.
Un llamado a la solidaridad y la justicia habitacional
A pesar de que el desahucio se ha llevado a cabo, el Sindicato de Vivienda de Bilbao se mantiene firme en su compromiso de apoyo a los vecinos y en su lucha por el derecho a la vivienda. Su objetivo es asegurar una alternativa habitacional digna y accesible, libre de discriminación por lugar de procedencia, capacidad económica u otros factores.
Este desahucio en Erandio, en un contexto en el que la nueva Ley de Vivienda promete proteger el derecho a la vivienda, es un recordatorio de las realidades desafiantes que persisten. Muestra la urgencia de implementar políticas efectivas y justas que aseguren el acceso a la vivienda para todas las personas, independientemente de su situación económica.
Más noticias
Todos quietos en la foto del PNV para Madrid
10 de junio de 2023 | 7:00 pm
Los preparativos de la Asamblea Nacional del PNV van en serio y se han hecho públicos. El pleno extraordinario del pasado sábado fue el marco …
Seguir leyendo «Todos quietos en la foto del PNV para Madrid»
- Uribe Kosta se organiza contra las plantas invasoras
- Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos
- Paraísos fiscales en España para renting de coches
- Municipales de Basauri detienen a un individuo camuflado quebrantando orden de alejamiento
- Bizkaia lidera Euskadi: Aumento de empleo este verano
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups