Bizkaia
La esperanza de vida en Bizkaia entre las mejores del mundo

13 de octubre de 2024 | 8:21 am
Alta esperanza de vida en Nafarroa y Euskadi
Nacer en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) o en Nafarroa es considerado un privilegio en términos de longevidad. A pesar del ligero descenso en la esperanza de vida registrado en 2022, año aún marcado por los efectos del COVID-19, los habitantes de estas regiones disfrutan de una alta expectativa de vida. Según el informe Esperanzas de vida en España 2022, publicado por el Ministerio de Sanidad, Nafarroa tiene una esperanza de vida de 83,90 años, mientras que en Euskadi alcanza los 83,62 años. Aunque estas cifras son ligeramente inferiores a las de la Comunidad de Madrid (85,2 años), colocan a Euskal Herria entre las regiones europeas con mayor longevidad.
Desigualdad territorial en la esperanza de vida
La media estatal en 2022 fue de 83,1 años, pero existen notables diferencias entre regiones. Por ejemplo, Ceuta y Melilla registran las tasas más bajas, con 80,1 años, mientras que Andalucía y Canarias presentan cifras ligeramente superiores, alrededor de los 82 años. Estas diferencias reflejan desigualdades socioeconómicas y en el acceso a la atención médica, lo que impacta directamente en la calidad y cantidad de vida de la población.
Diferencias entre hombres y mujeres
La diferencia entre hombres y mujeres sigue siendo significativa en la longevidad. En Euskadi, los hombres tienen una esperanza de vida de 80,3 años, mientras que las mujeres alcanzan los 85,8 años. En Nafarroa, las mujeres llegan a 86,80 años de vida, en comparación con los 81,02 años de los hombres. Esta tendencia refleja una brecha de género que, aunque ha disminuido en los últimos años, sigue siendo considerable.
Impacto del COVID-19 en la longevidad
La pandemia del COVID-19 afectó gravemente a la esperanza de vida en todo el mundo, y Euskal Herria no fue la excepción. En 2020, la esperanza de vida se redujo significativamente: de 84,93 años a 83,29 años en Nafarroa, y de 84,41 años a 83,37 años en Euskadi. A pesar de una ligera recuperación en 2021, las cifras de 2022 aún no han alcanzado los niveles previos a la pandemia.
¿Cuántos años se vive con salud?
No todos los años adicionales de vida son necesariamente saludables. En Euskal Herria, uno de los principales desafíos es mantener la calidad de vida de sus mayores. En 2022, los habitantes de Nafarroa disfrutaban de 80,11 años de vida saludable al nacer, mientras que en Euskadi la cifra era de 80,46 años, ligeramente por encima de la media estatal de 79,35 años.
Sin embargo, con una población envejecida, la región se enfrenta a un reto creciente: garantizar que esos años adicionales no se vivan con discapacidades o limitaciones. En Euskadi y Nafarroa, los mayores de 65 años viven, en promedio, entre 2,5 y 3 años con alguna discapacidad, destacando enfermedades como cardiopatías, diabetes, artrosis y alzhéimer.
Envejecimiento activo: La clave para una vida larga y plena
El envejecimiento activo es fundamental para garantizar que los años adicionales se vivan en las mejores condiciones. Según Naiara Fernández, geriatra y directora asistencial de IMG Igurco, el éxito de la longevidad en Euskal Herria se debe a factores como la nutrición, la actividad física y los programas preventivos en salud.
Llevar un estilo de vida saludable, mantener una dieta equilibrada y evitar el sedentarismo son prácticas clave para el envejecimiento activo. Además, fomentar una vida social activa y contar con entornos saludables ayuda a prolongar los años saludables y mejorar la calidad de vida de los mayores.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028