Bizkaia
La extrema derecha declara intenciones con Euskadi

18 de julio de 2023 | 5:00 pm
Vox en Euskadi: Una presencia más policial que militante
Vox, la fuerza de extrema derecha española, ha tomado un enfoque cauteloso en su campaña en Euskadi. El partido opta por instalar “mesas informativas”, a menudo vigiladas por agentes de la Ertzaintza. La candidata de Vox por Bizkaia, Nerea Alzola, ha provocado polémica al sugerir que en Bizkaia existe un “estercolero multicultural”.
Al inicio de la campaña, María Pérez, candidata de Vox al Senado por Bizkaia, proclamaba su objetivo de llevar a Santiago Abascal a la presidencia del gobierno. Sin embargo, en la escena sólo se veían cinco militantes alrededor de una solitaria mesa informativa en el centro de Bilbao.
La ultraderecha: una fuerza aislada en Euskadi
La campaña de Vox ha puesto de manifiesto una desconexión palpable entre la ultraderecha y la realidad social en Euskadi. La postura ultranacionalista de Vox no ha logrado conectar con la población local, que ha demostrado resistencia a las ideas contra el euskera y las propuestas para ilegalizar a EH Bildu, la formación política más votada en las últimas elecciones municipales y forales.
Propuestas de Vox: Seguridad y “educación en libertad”
En las mesas informativas, se escucha a los militantes de Vox hablar de defender España, el orden, la seguridad y la familia. Entre las propuestas del partido para Vizcaya, se incluyen la “educación en libertad”, un eufemismo para asegurar el derecho a ser educado en español en todo el territorio nacional, y la “expulsión inmediata de todos los inmigrantes que accedan ilegalmente” al territorio español.

Las controversias en la campaña de Vox en Euskadi
Vox ha generado controversia con su retórica sobre la inmigración en el País Vasco. El candidato a la alcaldía de Bilbao en las últimas elecciones municipales, Diego Setién, difundió un video en Twitter en el que pasea por el barrio de San Francisco, lamentando la pérdida de “vecinos originales” y culpando a la inmigración por el aumento de la delincuencia.
Por otra parte, la candidata Nerea Alzola, ex parlamentaria del PP vasco, ha generado revuelo con sus comentarios en Twitter, donde denuncia un “estercolero multicultural” y acusa a los inmigrantes de delincuencia, apoyados por políticos corruptos. Estas polémicas destacan las dificultades que Vox enfrenta para ganar apoyo en la región.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación