Bizkaia
La federación de ikastolas se opone a desequilibrios en la campaña de prematriculación

5 de mayo de 2023 | 12:02 pm
Nuevos criterios para luchar contra la segregación
La federación de ikastolas Ikastolen Elkartea ha expresado su descontento con los desequilibrios surgidos tras la campaña de prematriculación del curso 2023-24. Los nuevos criterios implementados tienen como objetivo luchar contra la segregación en la educación. Sin embargo, la federación se muestra contraria a los resultados de estos criterios y reitera su compromiso de aceptar las matriculaciones de escolares no vulnerables que optaron por las ikastolas en primer lugar.
Reunión de equipos directivos
Esta posición fue fijada tras una reunión de los equipos directivos de los más de 60 centros educativos que forman parte de Ikastolen Elkartea. Durante el proceso de reparto, 96 estudiantes no vulnerables han sido derivados de las ikastolas a otros centros, mientras que solo han recibido 49 niños y niñas vulnerables.
Lucha contra la segregación y compromiso con las familias
La federación subraya que quiere seguir siendo “un agente activo contra la segregación” y anuncia que remitirá a otros centros el mismo número de alumnos vulnerables recibidos. No obstante, reitera su compromiso de aceptar al resto de alumnado no vulnerable que optó por sus centros. Ikastolen Elkartea pone como ejemplo el caso de la ikastola de Zarautz (Gipuzkoa), donde ocho familias han quedado fuera del centro, aunque el Departamento de Educación solo ha derivado un caso vulnerable.
Denuncia de falta de transparencia y petición de repetición del proceso
Las familias afectadas han anunciado que presentarán recurso para denunciar la “falta de transparencia” en el proceso de prematriculación. Además, pedirán al Departamento de Educación que repita el proceso para garantizar una asignación más justa y equitativa de las plazas escolares.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025