Bizkaia
La fiesta de la minería en Gallarta

7 de septiembre de 2024 | 8:34 am
Gallarta se prepara para celebrar la XIII edición de Burdin Jaia, una fiesta que honra su legado minero y que se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre
Los días 7 y 8 de septiembre, Gallarta celebrará la XIII edición de Burdin Jaia, una fiesta que conecta a los habitantes con su pasado minero. Este evento, conocido por honrar a los trabajadores de las minas de Bodovalle, revive la esencia de una comunidad marcada por la minería hasta 1993. Para mí, esta fecha es mucho más que una simple festividad, es la oportunidad de sentir la historia en cada rincón de Gallarta.
Un fin de semana lleno de actividades
Durante estos dos días, se llevarán a cabo exposiciones, demostraciones de antiguos oficios mineros, espectáculos y un mercado que ofrecerá productos locales. Este mercado es una de las atracciones más esperadas, ya que destaca los sabores y tradiciones de Bizkaia. Además, quienes se inscriban previamente podrán disfrutar de catas de productos locales, añadiendo un toque especial a la experiencia.
El epicentro de las celebraciones será la mina Concha II, donde se llevarán a cabo la mayoría de las actividades. Lo que me emociona es la oportunidad de presenciar de cerca cómo eran las herramientas, los métodos de trabajo y las condiciones en las que operaban los mineros. Es un auténtico viaje al pasado.
La Marcha del Silencio: un tributo especial
Uno de los momentos más esperados y conmovedores del evento es la Marcha del Silencio. Esta procesión rinde homenaje a quienes trabajaron en las minas, un tributo cargado de respeto y solemnidad. Es la manera en que la comunidad mantiene viva la memoria de aquellos que dieron tanto por la región. Cada paso en la marcha es un recordatorio de la dureza del trabajo en las minas y del sacrificio que muchas familias de Gallarta y Bizkaia hicieron para construir su presente.

Una celebración que une generaciones y revive el legado minero
Me parece increíble cómo esta festividad logra unir a distintas generaciones, desde los mayores que vivieron de cerca la minería hasta los más jóvenes, que aprenden sobre sus raíces. Burdin Jaia no solo revive la historia, sino que también fomenta el sentido de comunidad, haciendo que todos los que asisten sientan un profundo respeto por el pasado minero de Gallarta. En definitiva, si me preguntas por qué Burdin Jaia es tan especial, te diré que es la conexión entre el presente y un pasado que nunca debe ser olvidado.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?