Bizkaia
La flota de Armintza recibe un nuevo pesquero de Astilleros de Bermeo

26 de febrero de 2024 | 9:58 am
Hoy quiero compartir una noticia importante para la comunidad pesquera de Bizkaia y, en particular, para la villa de Armintza. Se ha completado la construcción de un nuevo buque pesquero, el Beti Itsasoko, realizado por Astilleros de Bermeo. Este acontecimiento es significativo, ya que no se registraban incorporaciones de este calibre en la flota desde hace varios años. Este buque representa no solo un avance tecnológico, sino también un impulso vital para la pesca artesanal en nuestra región.
Los hermanos Iñaki y Jon Mendizabal, armadores del Itxasoko Lorea II, han sido los impulsores de este proyecto. Con más de 25 años de experiencia en el mar, han decidido renovar su flota, apostando por un barco moderno y eficiente. «Nos encanta la mar y queremos seguir disfrutando con nuestro trabajo», afirma Jon Mendizabal, reflejando la pasión que impulsa a estos profesionales del mar.
Innovación en la construcción y diseño del Beti Itsasoko
El Beti Itsasoko no es un pesquero común. Con una eslora de 14 metros y una manga de 5, supera en tamaño a muchas otras embarcaciones de la flota vasca de bajura. Su construcción responde a los estándares europeos más exigentes, lo que garantiza una navegación estable y segura. Además, su proa presenta un diseño innovador que mejora la navegación, especialmente en condiciones adversas.
Kepa Aranburu, responsable de Astilleros de Bermeo, explica que «el diseño está pensado para amortiguar el golpe de la ola durante la navegación». Este enfoque en la innovación es crucial para enfrentar los desafíos de un sector cada vez más competitivo y en constante evolución.
Un futuro prometedor para la pesca y el turismo

Además de su actividad pesquera, que se centrará en la captura de verdel y bonito, el Beti Itsasoko tiene potencial para desarrollar actividades turísticas. Esta visión dual es una respuesta creativa a la estacionalidad de las campañas de pesca y podría ser un modelo a seguir para otros armadores. «La actividad turística podría ser un buen complemento para los meses de baja captura», sugiere Jon Mendizabal.
El barco cuenta con dos motores independientes, lo que le confiere una maniobrabilidad excepcional, vital para operar en puertos pequeños como Armintza. Esta característica no solo mejora la operatividad del barco, sino que también aumenta su seguridad en alta mar.
El Beti Itsasoko ya ha superado las pruebas de mar y se prepara para su debut en la próxima campaña de pesca de verdel. «Estamos deseando salir a pescar y empezar a producir», comenta un emocionado Jon Mendizabal. La administración, por su parte, debe actuar con celeridad para finalizar los trámites necesarios.
Esta incorporación al panorama pesquero vasco es un claro ejemplo de cómo la innovación, la pasión por el oficio y la búsqueda de nuevas oportunidades pueden revitalizar un sector tradicional como la pesca. El Beti Itsasoko no solo es un buque, es un símbolo de adaptación y esperanza para los pescadores de nuestra región.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028