Bizkaia
La ‘Generación Z’ adelanta a los ‘Millennials’ y ya viven mejor que ellos a la misma edad
1 de junio de 2024 | 12:25 pm
España ha pasado de la generación de las dos crisis a la del ‘boom’ del empleo. El paro baja, los sueldos suben y vuelven las oposiciones públicas
La comparativa del salario neto medio anual por generaciones y franjas de edad muestra un cambio significativo en el panorama laboral español. La ‘Generación Z’, compuesta por aquellos nacidos entre 1998 y 2002, ha logrado superar a los ‘Millennials’ en términos de salario medio anual, algo que destaca especialmente en el grupo de edad de 20 a 24 años.
Análisis de los datos salariales por generaciones
En la franja de edad de 20 a 24 años, los jóvenes de la ‘Generación Z’ ya ganan más que los ‘Millennials’ a la misma edad. Esta generación ha visto un aumento en los salarios gracias a la recuperación del mercado laboral y la disminución del desempleo.
Tendencias salariales en otras franjas de edad
Para el grupo de 25 a 29 años, la ‘Generación Z’ también muestra una tendencia positiva en comparación con las generaciones anteriores. Los datos revelan que los salarios medios anuales están en aumento, reflejando una mejora general en las condiciones laborales.
En la franja de 30 a 34 años, la ‘Generación X intermedia’ y la ‘Generación X final’ continúan teniendo los salarios más altos, pero los incrementos salariales de las generaciones más jóvenes indican una convergencia gradual hacia estos niveles.
Factores que influyen en la mejora salarial
Reducción del desempleo
La reducción del desempleo ha sido un factor clave en el aumento de los salarios. Con más personas empleadas, la demanda de trabajadores ha incrementado, lo que a su vez ha llevado a un aumento en los salarios ofrecidos por las empresas para atraer y retener talento.
Revalorización de las oposiciones públicas
El regreso de las oposiciones públicas también ha contribuido a la mejora salarial. Las oportunidades en el sector público, con sus condiciones estables y sueldos competitivos, han atraído a muchos jóvenes que buscan seguridad laboral y buenos ingresos.
Conclusiones y perspectivas futuras
La ‘Generación Z’ está experimentando una situación laboral más favorable que los ‘Millennials’ a la misma edad. El aumento de los salarios y la disminución del desempleo son indicativos de una economía en recuperación y un mercado laboral en expansión.
Las mejoras en el panorama laboral no solo benefician a la ‘Generación Z’, sino que también marcan una tendencia positiva para las generaciones futuras. Si estas tendencias continúan, podríamos ver un fortalecimiento sostenido de la economía y una mayor estabilidad para los jóvenes trabajadores en España.
El desafío ahora es mantener este impulso y asegurar que las políticas laborales y económicas sigan apoyando el crecimiento salarial y la reducción del desempleo, creando así un entorno próspero para todos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades