Bizkaia
La huelga de hostelería presiona en el Tour
29 de junio de 2023 | 5:00 pm
Hostelería Bizkaia huelga: Un grito por justicia salarial
En un momento crítico para el sector turístico, los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han convocado a una huelga que afecta a aproximadamente 20.000 trabajadores de la hostelería en Bizkaia. La huelga, programada para este jueves y viernes, se produce como una manifestación ante la falta de un convenio digno y subidas salariales, y coincide con el inicio del Tour de Francia en Bilbao.
Reivindicaciones de los trabajadores
Los trabajadores, que llevan sin aumento salarial desde el año 2020 a pesar del incremento del IPC, han demostrado su descontento a través de esta huelga. Durante la concentración, se desplegó una pancarta que decía «Huelga en hostelería de Bizkaia, 29 y 30 de junio. Por un convenio digno», y los manifestantes hicieron resonar su mensaje con petardos y panfletos.
Impacto en el tour de Francia
Una de las consignas clave de la protesta fue «sin convenio, no hay Tour», aludiendo al prestigioso evento ciclista que comenzará en Bilbao este sábado. Con la ciudad esperando un aumento en la afluencia de turistas y aficionados al ciclismo, la huelga podría tener un impacto significativo en la industria de la hostelería, que es crucial para la economía local.
Respuesta de la asociación de hostelería
Los sindicatos han criticado a la Asociación de Hostelería, calificando su actitud como «irresponsable». Hasta el momento, no ha habido un compromiso claro por parte de la Asociación para abordar las demandas de los trabajadores.
Posibles consecuencias y repercusiones
Con la huelga coincidiendo con uno de los eventos más significativos en Bilbao, la falta de personal en bares, restaurantes y hoteles podría causar dificultades en la prestación de servicios a los visitantes.
Un momento crítico para Bizkaia
Este paro en la hostelería de Bizkaia llega en un momento en que la industria está luchando por recuperarse de los efectos de la pandemia. Es imperativo que tanto la Asociación de Hostelería como los sindicatos encuentren un terreno común para resolver las disputas laborales.
El papel de las autoridades
Las autoridades también tienen un papel que desempeñar en la mediación de este conflicto para garantizar que los trabajadores reciban un trato justo y que la industria de la hostelería pueda operar de manera eficiente, especialmente durante eventos importantes como el Tour de Francia.
La huelga de la hostelería en Bizkaia pone de relieve la importancia de abordar las preocupaciones laborales y asegurar que los trabajadores reciban una remuneración justa. Con el Tour de Francia a la vuelta de la esquina, es fundamental que se tomen medidas para minimizar el impacto en la industria y garantizar una experiencia positiva para los visitantes. La resolución de este conflicto requerirá el compromiso y la cooperación de los sindicatos, la Asociación de Hostelería y las autoridades pertinentes.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades