Bizkaia
La industria del cine triplicará inversión en Bizkaia en 2024

13 de noviembre de 2023 | 1:00 pm
Bizkaia se prepara para una revolución en su industria del cine con el aumento significativo en las inversiones para rodajes de películas y series se espera que triplique para 2024, marcando un hito en el sector audiovisual de la región. Esta proyección surge en el contexto de una estrategia efectiva de incentivos fiscales implementada por la Diputación Foral de Bizkaia, que ha atraído un considerable número de proyectos a la región.
Aumento Exponencial en Inversiones en la Industria del Cine
El mecanismo de incentivos fiscales ha demostrado ser un éxito rotundo. Empresas destacadas en el sector, como Toboggan Services y Triunion Audiovisual, han establecido una sólida base en la región y trabajan arduamente para consolidar la fidelización de financiadores. La estrategia ha generado un notable interés en inversores, lo que se traduce en un crecimiento acelerado de las producciones en la región.
Estrategias Efectivas para Atraer Inversiones
La clave del éxito de la industria del cine en Bizkaia radica en la combinación de atractivos incentivos fiscales con una gestión eficiente para atraer y retener inversores. Expertos como Jorge Santos de Triunion Audiovisual y Juan Pedro Rodríguez de Toboggan Services destacan la importancia de educar a los inversores sobre el modelo de negocio, garantizando así una inversión continua y creciente. El compromiso con el desarrollo de esta industria no solo implica un aumento en la financiación sino también una oportunidad para impulsar la economía local.
Impacto Económico y Social
El impacto de esta expansión no se limita al sector audiovisual. La atracción de grandes producciones tiene un efecto dominó, generando empleo y dinamizando la economía local. Proyectos como la serie “Detective Touré”, rodada en diversas localizaciones de Bizkaia, son ejemplos del potencial de crecimiento en este ámbito. La estrategia de la Diputación Foral no solo busca atraer rodajes, sino también desarrollar el sector local de la producción audiovisual, creando así nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía regional.
Desafíos y Oportunidades Futuras
A pesar del éxito actual, expertos como Juan Pedro Rodríguez advierten sobre la necesidad de continuar mejorando y adaptándose a los desafíos del mercado. La incertidumbre sobre las inversiones y la competencia con otras regiones requiere de una constante innovación y adaptación. No obstante, la visión clara y las políticas efectivas de Bizkaia sugieren un futuro prometedor para la industria del cine en la región.
En resumen, el aumento exponencial en las inversiones para rodajes en Bizkaia no solo refleja el atractivo de la región para el sector audiovisual, sino también su compromiso con el desarrollo económico y social. A través de una estrategia bien pensada y la colaboración entre diferentes actores del sector, Bizkaia se posiciona como un centro clave para la producción cinematográfica en los próximos años.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial