Bizkaia
La industria del cine triplicará inversión en Bizkaia en 2024
13 de noviembre de 2023 | 1:00 pm
Bizkaia se prepara para una revolución en su industria del cine con el aumento significativo en las inversiones para rodajes de películas y series se espera que triplique para 2024, marcando un hito en el sector audiovisual de la región. Esta proyección surge en el contexto de una estrategia efectiva de incentivos fiscales implementada por la Diputación Foral de Bizkaia, que ha atraído un considerable número de proyectos a la región.
Aumento Exponencial en Inversiones en la Industria del Cine
El mecanismo de incentivos fiscales ha demostrado ser un éxito rotundo. Empresas destacadas en el sector, como Toboggan Services y Triunion Audiovisual, han establecido una sólida base en la región y trabajan arduamente para consolidar la fidelización de financiadores. La estrategia ha generado un notable interés en inversores, lo que se traduce en un crecimiento acelerado de las producciones en la región.
Estrategias Efectivas para Atraer Inversiones
La clave del éxito de la industria del cine en Bizkaia radica en la combinación de atractivos incentivos fiscales con una gestión eficiente para atraer y retener inversores. Expertos como Jorge Santos de Triunion Audiovisual y Juan Pedro Rodríguez de Toboggan Services destacan la importancia de educar a los inversores sobre el modelo de negocio, garantizando así una inversión continua y creciente. El compromiso con el desarrollo de esta industria no solo implica un aumento en la financiación sino también una oportunidad para impulsar la economía local.
Impacto Económico y Social
El impacto de esta expansión no se limita al sector audiovisual. La atracción de grandes producciones tiene un efecto dominó, generando empleo y dinamizando la economía local. Proyectos como la serie «Detective Touré», rodada en diversas localizaciones de Bizkaia, son ejemplos del potencial de crecimiento en este ámbito. La estrategia de la Diputación Foral no solo busca atraer rodajes, sino también desarrollar el sector local de la producción audiovisual, creando así nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía regional.
Desafíos y Oportunidades Futuras
A pesar del éxito actual, expertos como Juan Pedro Rodríguez advierten sobre la necesidad de continuar mejorando y adaptándose a los desafíos del mercado. La incertidumbre sobre las inversiones y la competencia con otras regiones requiere de una constante innovación y adaptación. No obstante, la visión clara y las políticas efectivas de Bizkaia sugieren un futuro prometedor para la industria del cine en la región.
En resumen, el aumento exponencial en las inversiones para rodajes en Bizkaia no solo refleja el atractivo de la región para el sector audiovisual, sino también su compromiso con el desarrollo económico y social. A través de una estrategia bien pensada y la colaboración entre diferentes actores del sector, Bizkaia se posiciona como un centro clave para la producción cinematográfica en los próximos años.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva