Bizkaia
La invasión de los perros en Bizkaia: Más mascotas que niños

18 de junio de 2024 | 7:46 am
Los índices de natalidad bajan año tras año en Euskadi, mientras que el número de mascotas, especialmente perros, aumenta paulatinamente. Esta tendencia se refleja de manera significativa en Bizkaia, donde los datos muestran una notable diferencia entre la población infantil y la canina. En Bizkaia, hay 11,8 perros por cada 10 niños y niñas, lo que indica que la presencia de perros supera ampliamente a la de menores de 15 años.
Contexto en Bizkaia
En el contexto de Euskadi, Bizkaia no es la única provincia que muestra una alta proporción de perros en comparación con los niños. Álava también presenta un ratio de 11,8 perros por cada 10 menores de 15 años, mientras que Gipuzkoa tiene un ratio ligeramente inferior, con 10,8 perros por cada 10 niños. Navarra, aunque con cifras algo más bajas, sigue la misma tendencia con 10,6 perros por cada 10 menores.
Desigualdad en la distribución
A pesar de estas cifras generales, la distribución de la relación entre perros y niños no es uniforme en todas las comarcas de Bizkaia. En el Gran Bilbao, la proporción es de 9,92 perros por cada 10 niños y niñas, una cifra más equilibrada comparada con otras regiones. Sin embargo, en zonas con menor natalidad, las diferencias se acentúan significativamente.
Por ejemplo, en las Encartaciones, la proporción alcanza los 25,50 perros por cada 10 niños, lo que refleja una clara preponderancia de la población canina. Este patrón se repite en otras áreas con baja natalidad como la Montaña Alavesa (43,73) y Gorbeialdea (36,47).
Factores detrás de la tendencia
El incremento en el número de perros como mascotas puede deberse a varios factores. La urbanización y los cambios en los estilos de vida han llevado a muchas personas a optar por tener perros en lugar de tener hijos. La soledad y la necesidad de compañía en una sociedad cada vez más individualista también juegan un papel importante. Además, los perros no solo son vistos como mascotas, sino como miembros de la familia que proporcionan apoyo emocional y seguridad.
Implicaciones sociales
Esta tendencia tiene diversas implicaciones sociales. Por un lado, el aumento en la población canina requiere de mayores recursos y servicios para su cuidado, como parques para perros, clínicas veterinarias y servicios de adiestramiento. Por otro lado, la disminución de la población infantil puede afectar a largo plazo la estructura demográfica y económica de la región, con posibles impactos en el sistema educativo y en la futura fuerza laboral.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025