Bizkaia
La invasión de los perros en Bizkaia: Más mascotas que niños
18 de junio de 2024 | 7:46 am
Los índices de natalidad bajan año tras año en Euskadi, mientras que el número de mascotas, especialmente perros, aumenta paulatinamente. Esta tendencia se refleja de manera significativa en Bizkaia, donde los datos muestran una notable diferencia entre la población infantil y la canina. En Bizkaia, hay 11,8 perros por cada 10 niños y niñas, lo que indica que la presencia de perros supera ampliamente a la de menores de 15 años.
Contexto en Bizkaia
En el contexto de Euskadi, Bizkaia no es la única provincia que muestra una alta proporción de perros en comparación con los niños. Álava también presenta un ratio de 11,8 perros por cada 10 menores de 15 años, mientras que Gipuzkoa tiene un ratio ligeramente inferior, con 10,8 perros por cada 10 niños. Navarra, aunque con cifras algo más bajas, sigue la misma tendencia con 10,6 perros por cada 10 menores.
Desigualdad en la distribución
A pesar de estas cifras generales, la distribución de la relación entre perros y niños no es uniforme en todas las comarcas de Bizkaia. En el Gran Bilbao, la proporción es de 9,92 perros por cada 10 niños y niñas, una cifra más equilibrada comparada con otras regiones. Sin embargo, en zonas con menor natalidad, las diferencias se acentúan significativamente.
Por ejemplo, en las Encartaciones, la proporción alcanza los 25,50 perros por cada 10 niños, lo que refleja una clara preponderancia de la población canina. Este patrón se repite en otras áreas con baja natalidad como la Montaña Alavesa (43,73) y Gorbeialdea (36,47).
Factores detrás de la tendencia
El incremento en el número de perros como mascotas puede deberse a varios factores. La urbanización y los cambios en los estilos de vida han llevado a muchas personas a optar por tener perros en lugar de tener hijos. La soledad y la necesidad de compañía en una sociedad cada vez más individualista también juegan un papel importante. Además, los perros no solo son vistos como mascotas, sino como miembros de la familia que proporcionan apoyo emocional y seguridad.
Implicaciones sociales
Esta tendencia tiene diversas implicaciones sociales. Por un lado, el aumento en la población canina requiere de mayores recursos y servicios para su cuidado, como parques para perros, clínicas veterinarias y servicios de adiestramiento. Por otro lado, la disminución de la población infantil puede afectar a largo plazo la estructura demográfica y económica de la región, con posibles impactos en el sistema educativo y en la futura fuerza laboral.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades