Bizkaia
La ITV de Sopela se reactiva

13 de diciembre de 2024 | 8:06 am
El Ayuntamiento de Sopela desbloquea el proyecto tras años de retrasos
La apertura de la nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Sopela está a punto de hacerse realidad después de un largo periodo de retrasos. Aunque inicialmente se anunció su inauguración para el primer semestre de 2023, hoy el Ayuntamiento de Sopela aprobará la licencia de primera ocupación y utilización de las instalaciones, desbloqueando un proyecto que lleva más de un año paralizado.
El retraso se debió a desacuerdos sobre la urbanización del sector donde se encuentran las parcelas, propiedad del Gobierno vasco. Según el Consistorio sopeloztarra, Lakua no garantizaba asumir estas obras, a pesar de ser el propietario mayoritario, lo que generó un bloqueo administrativo prolongado.
Un proceso marcado por reuniones y compromisos
En enero de este año, se celebró una reunión clave entre el Ayuntamiento, el Departamento de Industria del Gobierno vasco y Applusiteuve Euskadi, la empresa concesionaria. En este encuentro, se acordó que la apertura de la ITV dependería de que el Gobierno vasco asumiera sus compromisos urbanísticos. Sin embargo, el Ayuntamiento denunció la falta de respuesta por parte del Ejecutivo vasco tras enviar la documentación necesaria.
No fue hasta noviembre, tras las elecciones autonómicas y los cambios en el Ejecutivo, cuando se retomaron los contactos. En una nueva reunión, el Ayuntamiento y el Gobierno vasco acordaron abrir un canal de comunicación directa para garantizar la urbanización del sector y permitir la apertura de las instalaciones sin más demoras.
Una apertura con impacto positivo para los vecinos
La nueva ITV de Sopela, situada en la calle Olabide junto a la carretera de Osteiko, no solo facilitará la inspección de vehículos en la comarca, sino que también tendrá un impacto positivo en la movilidad peatonal hacia el hospital de Urduliz. Urbanizar la zona permitirá garantizar aceras seguras para los transeúntes, una reivindicación histórica de los vecinos de la zona.
Desde el Ayuntamiento de Sopela valoran positivamente el acercamiento logrado con el Gobierno vasco en noviembre, calificándolo como un paso fundamental para desbloquear un proyecto que consideran necesario para la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Próximos pasos
Hoy, la junta de gobierno local concederá oficialmente la licencia de apertura de la ITV. Además, el próximo 17 de diciembre, se celebrará una reunión entre el Ayuntamiento y la dirección de Patrimonio del Gobierno vasco para abordar las siguientes fases del proyecto, incluida la urbanización de la zona.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028