Bizkaia
La juventud vasca supera el pesimismo pandémico y mira hacia el futuro con esperanza

27 de enero de 2024 | 9:00 am
La juventud vasca está escribiendo un nuevo capítulo en su historia, marcado por un renovado optimismo y una confianza creciente en el futuro. Este cambio de percepción es significativo y se sustenta en datos concretos que reflejan una mejora sustancial en varios aspectos clave de su vida. El informe Aurrera Begira, realizado por el Gobierno vasco, no solo dibuja un retrato de una juventud más satisfecha con su vida académica y social, sino también más esperanzada en su futuro laboral y económico.
La tasa de paro juvenil en su punto más bajo desde 2008

Una de las noticias más alentadoras es que el paro entre los jóvenes de 16 a 29 años ha alcanzado su nivel más bajo desde 2008, situándose en el 10,8%. Esta cifra contrasta marcadamente con el 30% alcanzado en 2013 y el 23,9% en 2020, evidenciando una recuperación notable en el mercado laboral para la juventud vasca. Además, la tasa de ocupación en este grupo de edad ha llegado al 44,5%, la más alta desde 2009. Estos datos no solo son un reflejo de una economía en recuperación, sino también de políticas y estrategias efectivas orientadas a mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes.
Satisfacción en lo personal y académico en la juventud vasca
El estudio revela que, en términos de satisfacción personal, los jóvenes vascos puntúan su momento presente en 65 sobre 100, y su índice de satisfacción personal alcanza los 71 sobre 100. Estos números, que superan los del año anterior, son indicativos de un bienestar generalizado en áreas como la familia, las amistades y los estudios. Sin embargo, aún persisten desafíos en aspectos como el económico y laboral, fundamentales para la emancipación de los jóvenes.
La situación laboral, tradicionalmente una fuente de preocupación, muestra signos de mejora. La percepción del riesgo de pérdida o precarización del empleo ha descendido, y hay un mayor optimismo sobre las posibilidades de encontrar trabajo. Es destacable que el 72% de los jóvenes en paro consideran probable conseguir empleo este año, y el 80% de los estudiantes confían en hallar un trabajo acorde a su formación al finalizar sus estudios.
En cuanto a las expectativas de emigración forzosa y la postergación de proyectos de vida como la maternidad o paternidad, se observa una disminución en la preocupación. Esto sugiere una mayor confianza en la posibilidad de construir un futuro en su tierra natal.
Este análisis, basado en una encuesta online con una muestra significativa de 6.737 personas jóvenes, ofrece una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta la juventud vasca. Refleja un espíritu resiliente y adaptativo, valores que se han fortalecido en los tiempos difíciles de la pandemia y que ahora iluminan el camino hacia un futuro más prometedor.
El renacer de la juventud vasca según el informe de Aurrera Begira es una historia de superación y esperanza. A pesar de los obstáculos enfrentados en los últimos años, hay una clara tendencia hacia la mejora en varios aspectos clave de su vida. Este panorama alentador no solo es una buena noticia para ellos, sino también para toda la sociedad vasca, que se beneficia de tener una generación joven más preparada, confiada y comprometida con su futuro.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo