Bizkaia
La misa sustenta la audiencia de ETB1
23 de abril de 2017 | 9:16 am
Las televisiones de EiTB llevan años de crisis de audiencias. En 2016 cerraron con un mínimo histórico, con sus principales canales generalistas (ETB1 y ETB2) por debajo del 10% conjunto de ‘share’. La televisión en euskara apenas concita un 2% de media de cuota de pantalla cada día, pero la emisión de la “santa misa” católica logra triplicar esos registros hasta lograr un 6,1%, al nivel de algunas retransmisiones deportivas de la cadena. Para poner en su justo contexto el éxito de estas emisiones, basta recordar que el polémico espacio ‘Euskalduna naiz, eta zu?’ sobre España que tanta polvareda levantó apenas llegó al 2,1%.
Estos datos han sido enviados al Parlamento Vasco por la directora general del ente público, Maite Iturbe, a instancias del representante de IU y de la coalición Elkarrekin Podemos Íñigo Martínez. El informe recoge también que EiTB emite tanto por radio como en televisiones otros seis espacios religiosos que tienen un presupuesto conjunto de unos 260.000 euros, la mayoría (257.000) por el gasto que suponen las retransmisiones televisivas.
La eucaristía en euskara es claramente el programa estrella de la oferta religiosa de EiTB. Con un 6,1% de ‘share’ medio (14,7% si se analiza sólo el ‘target’) se halla en niveles próximos a las emisiones de RTVE (7% de media). Por el contrario, ‘Nueva vida’ tiene 1,1% de media en su versión en castellano y 1,6% en la de lengua vasca. ‘Egi bidean’, por su parte, también supera la media habitual de ETB1 con un 3,3%, al nivel, por ejemplo, de la audiencia del informativo nocturno de este viernes.
Las radios de EiTB también ofrecen servicios religiosos. ‘Nueva vida’ se emite también en la cadena en euskara, Euskadi Irratia, y tiene 4.000 oyentes de media. La audiencia media de la eucaristía en euskara es de 18.000 oyentes y en castellano son 2.000 los feligreses que sintonizan la radio, si bien sólo se retransmite para Álava a través de Radio Vitoria.
Según la información enviada a la Cámara por Iturbe, las emisiones de televisión tienen un coste anual de 257.357 euros (la cifra es de 2016) “incluidos gastos internos y externos”. Sin embargo, el presupuesto de la programación religiosa de la radio es mucho más austero, ya que apenas se destinan 203 euros anuales a “enlaces” y 1.525 a “personal técnico”.
Via: eldiarionorte.es
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano