Bizkaia
La mitad de los ascensores de Bizkaia se tienen que renovar

4 de julio de 2024 | 2:34 pm
La reciente actualización de las normativas para ascensores en Bizkaia entró en vigor el pasado 1 de julio
El pasado 1 de julio, entró en vigor una nueva normativa que regula los requisitos técnicos de seguridad y mantenimiento de los ascensores en todo el territorio nacional. Esta medida, aprobada en abril mediante Real Decreto por el Ministerio de Industria y Turismo, afecta especialmente a los elevadores con más de 25 años de antigüedad. En Bizkaia, donde se estima que la mitad de los ascensores superan esa antigüedad, la normativa tendrá un impacto significativo.
Requisitos técnicos para ascensores en Bizkaia
Esta normativa se aplica a todos los ascensores que comuniquen dos o más pisos y estén destinados al transporte de personas. En Euskadi hay alrededor de 65,000 ascensores, de los cuales aproximadamente 30,000 están en Bizkaia y más de 10,000 en Álava. Según la Asociación Empresarial de Ascensores de Euskadi (Eigel), el 35% de estos elevadores tiene más de 25 años. Esto significa que en Bizkaia, la nueva normativa afectará a la mitad de los elevadores.
Nuevos requisitos de seguridad para los ascensores
Para garantizar la seguridad de los usuarios, los ascensores deberán cumplir con varios nuevos requisitos técnicos. Entre ellos, se encuentra el ajuste de nivelación, que obliga a los ascensores de una sola velocidad, típicamente con más de 30 años, a instalar un variador de frecuencias para eliminar el escalón entre la cabina y el descansillo, evitando así tropiezos y caídas. Además, los ascensores con fotocélulas en la puerta deberán sustituirlas por un haz luminoso que extienda el sensor de presencia a toda la puerta, mejorando la detección de personas.
Dispositivos para detectar sobrecargas y comunicación bidireccional
Otro requisito importante es la instalación de dispositivos para detectar sobrecargas. Los ascensores que aún no cuenten con este sistema deberán incluir un dispositivo que emita una señal de aviso cuando el ascensor esté sobrecargado, impidiendo su funcionamiento hasta que se reduzca el peso. Asimismo, todos los ascensores deberán contar con un sistema de comunicación bidireccional con el exterior para solicitar ayuda en caso de que el elevador se quede parado.
Periodicidad de las inspecciones para garantizar la seguridad
Además, la nueva normativa también establece la periodicidad de las inspecciones. Los edificios con más de 20 viviendas deberán realizar inspecciones cada cuatro años. Mientras que el resto de edificios y los bloques utilizados con fines industriales o de concurrencia pública deberán hacerlo cada dos años. Esta medida busca asegurar que todos los ascensores se mantengan en óptimas condiciones y garanticen la seguridad de sus usuarios.

Costos y plazos para la adaptación de los ascensores
Ahora, la adaptación a estos nuevos requisitos implicará costos que variarán en función del tipo de modificación necesaria, oscilando entre 1,000 y 8,000 euros. Las reparaciones más significativas. Como las que afectan a la nivelación de los ascensores más antiguos, pueden incluir la instalación de un nuevo motor y un cuadro de maniobra, elevando el costo hasta 12,000 euros. Es fundamental que las comunidades de vecinos se preparen para estos cambios, Y aseguren los recursos necesarios para cumplir con la normativa en los plazos establecidos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025