Bizkaia
La nueva clasificación fiscal de Bizkaia

10 de mayo de 2024 | 12:09 pm
EH Bildu critica la pérdida de progresividad en la nueva clasificación fiscal que afectará principalmente a los barrios con menor poder adquisitivo
El reciente cambio en la clasificación fiscal de las calles, propuesto por el gobierno local y que reduce las categorías fiscales de siete a cinco, ha generado una preocupación significativa en Bizkaia. Según Maria del Rio, portavoz de EH Bildu, este ajuste supone una pérdida de progresividad en el sistema fiscal, impactando de manera desproporcionada a los barrios con menos recursos económicos. Este cambio clasifica barrios previamente en la sexta y séptima categoría a la quinta, resultando en aumentos sustanciales en tasas y tributos para áreas como Peñaskal, Masustegi o Larraskitu, que podrían ver incrementos de hasta un 50% en ciertas tasas.
La falta de transparencia y la ausencia de un diálogo previo con los grupos de oposición han marcado este proceso. Del Rio denuncia que la reforma se ha llevado a cabo a puertas cerradas, sin un análisis previo ni consultas adecuadas con las partes afectadas, lo cual plantea serios cuestionamientos sobre la equidad y la justicia del nuevo esquema fiscal. Este enfoque cerrado evita un debate necesario sobre las implicaciones a largo plazo de la política fiscal para los ciudadanos de Bizkaia.

El enfoque del gobierno en los valores catastrales y la omisión de otros factores críticos en la determinación de las categorías fiscales plantean problemas adicionales. Por ejemplo, no se ha considerado la situación de locales vacíos o la capacidad de las empresas para generar ingresos, lo cual podría llevar a injusticias significativas en la carga tributaria entre diferentes sectores y zonas. Este enfoque unilateral no solo afecta a los residentes, sino también a las empresas situadas en categorías inferiores, que ahora enfrentan una presión fiscal comparable a la de grandes empresas con mayores ingresos.
La actualización de la clasificación fiscal ha dejado atrás a los polígonos industriales, que en la mayoría de los municipios de Bizkaia se encuentran en la categoría más alta, una situación que muchos consideran inexplicable. Esta discrepancia evidencia la falta de una política coherente y bien fundamentada que realmente refleje las diferencias económicas y sociales dentro de la provincia.
Los servicios esenciales como la atención domiciliaria y la recogida de residuos también se han visto afectados por la política fiscal actual
A pesar de los incrementos en los precios del servicio de atención domiciliaria, que han entrado en vigor desde enero, el gobierno no ha realizado ajustes en las tasas correspondientes, dejando a muchos ciudadanos sin la posibilidad de acceder a servicios básicos necesarios para su bienestar. Además, la falta de revisión de las tasas de basura, que deberían incentivar la reducción de residuos y fomentar el reciclaje, muestra una desconexión con las necesidades ambientales y sociales de la comunidad.
En la reforma fiscal propuesta refleja una falta de consideración por la equidad, la transparencia y la participación ciudadana. La decisión de alterar la estructura fiscal sin un análisis exhaustivo y compartido, y sin informar adecuadamente a los afectados, no solo es un retroceso en términos de progresividad fiscal, sino que también subraya una preocupante falta de compromiso con la justicia social y fiscal en Bizkaia.
Es crucial que el gobierno local reconsidere su enfoque y busque una reforma fiscal que sea equitativa, transparente y beneficiosa para todos los sectores de la sociedad, especialmente los más vulnerables. Solo así se puede garantizar que las políticas fiscales de Bizkaia sean verdaderamente justas y efectivas en la distribución de la carga tributaria y en la promoción de un desarrollo sostenible y equitativo.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo