Bizkaia
La nueva clasificación fiscal de Bizkaia

10 de mayo de 2024 | 12:09 pm
EH Bildu critica la pérdida de progresividad en la nueva clasificación fiscal que afectará principalmente a los barrios con menor poder adquisitivo
El reciente cambio en la clasificación fiscal de las calles, propuesto por el gobierno local y que reduce las categorías fiscales de siete a cinco, ha generado una preocupación significativa en Bizkaia. Según Maria del Rio, portavoz de EH Bildu, este ajuste supone una pérdida de progresividad en el sistema fiscal, impactando de manera desproporcionada a los barrios con menos recursos económicos. Este cambio clasifica barrios previamente en la sexta y séptima categoría a la quinta, resultando en aumentos sustanciales en tasas y tributos para áreas como Peñaskal, Masustegi o Larraskitu, que podrían ver incrementos de hasta un 50% en ciertas tasas.
La falta de transparencia y la ausencia de un diálogo previo con los grupos de oposición han marcado este proceso. Del Rio denuncia que la reforma se ha llevado a cabo a puertas cerradas, sin un análisis previo ni consultas adecuadas con las partes afectadas, lo cual plantea serios cuestionamientos sobre la equidad y la justicia del nuevo esquema fiscal. Este enfoque cerrado evita un debate necesario sobre las implicaciones a largo plazo de la política fiscal para los ciudadanos de Bizkaia.

El enfoque del gobierno en los valores catastrales y la omisión de otros factores críticos en la determinación de las categorías fiscales plantean problemas adicionales. Por ejemplo, no se ha considerado la situación de locales vacíos o la capacidad de las empresas para generar ingresos, lo cual podría llevar a injusticias significativas en la carga tributaria entre diferentes sectores y zonas. Este enfoque unilateral no solo afecta a los residentes, sino también a las empresas situadas en categorías inferiores, que ahora enfrentan una presión fiscal comparable a la de grandes empresas con mayores ingresos.
La actualización de la clasificación fiscal ha dejado atrás a los polígonos industriales, que en la mayoría de los municipios de Bizkaia se encuentran en la categoría más alta, una situación que muchos consideran inexplicable. Esta discrepancia evidencia la falta de una política coherente y bien fundamentada que realmente refleje las diferencias económicas y sociales dentro de la provincia.
Los servicios esenciales como la atención domiciliaria y la recogida de residuos también se han visto afectados por la política fiscal actual
A pesar de los incrementos en los precios del servicio de atención domiciliaria, que han entrado en vigor desde enero, el gobierno no ha realizado ajustes en las tasas correspondientes, dejando a muchos ciudadanos sin la posibilidad de acceder a servicios básicos necesarios para su bienestar. Además, la falta de revisión de las tasas de basura, que deberían incentivar la reducción de residuos y fomentar el reciclaje, muestra una desconexión con las necesidades ambientales y sociales de la comunidad.
En la reforma fiscal propuesta refleja una falta de consideración por la equidad, la transparencia y la participación ciudadana. La decisión de alterar la estructura fiscal sin un análisis exhaustivo y compartido, y sin informar adecuadamente a los afectados, no solo es un retroceso en términos de progresividad fiscal, sino que también subraya una preocupante falta de compromiso con la justicia social y fiscal en Bizkaia.
Es crucial que el gobierno local reconsidere su enfoque y busque una reforma fiscal que sea equitativa, transparente y beneficiosa para todos los sectores de la sociedad, especialmente los más vulnerables. Solo así se puede garantizar que las políticas fiscales de Bizkaia sean verdaderamente justas y efectivas en la distribución de la carga tributaria y en la promoción de un desarrollo sostenible y equitativo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028