Bizkaia
La nueva web EKIM: Un faro en la lucha contra la violencia machista en Euskadi
![La nueva web EKIM, un faro en la lucha contra la violencia machista en Euskadi](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/01/La-nueva-web-EKIM-un-faro-en-la-lucha-contra-la-violencia-machista-en-Euskadi.jpg)
11 de enero de 2024 | 9:27 am
En un mundo donde la violencia machista sigue siendo una dolorosa realidad, Euskadi ha dado un paso adelante con la creación de EKIM, una nueva web centralizada de Emakunde. Esta plataforma se erige como un faro de esperanza y ayuda para las víctimas de la violencia machista. Su objetivo es sencillo pero poderoso: reunir en un solo lugar toda la información sobre servicios y ayudas públicas disponibles para estas víctimas. Pero EKIM es más que un simple directorio; es un compromiso con la lucha contra una de las formas más crueles de violencia.
El lanzamiento de EKIM, presentado en una rueda de prensa en Bilbao, contó con la presencia de Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, y Miren Elgarresta, directora de Emakunde. Ambas destacaron la importancia de esta herramienta en la coordinación de los esfuerzos institucionales. Esta iniciativa surge como respuesta a una necesidad clara: la existencia de múltiples servicios y prestaciones repartidos entre diversas instituciones, lo cual puede resultar abrumador para las víctimas que buscan ayuda.
EKIM: Una plataforma integral de información y ayuda en Euskadi
![EKIM, la nueva web en Euskadi](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/01/EKIM-la-nueva-web-en-Euskadi-1024x576.jpg)
EKIM no es solo un compendio de información. Se ha diseñado para ser un espacio de interacción y cooperación entre las diferentes instituciones que luchan contra la violencia machista. Esto incluye al Gobierno Vasco, las diputaciones y los ayuntamientos. La consejera Melgosa enfatizó en su intervención la ventaja de tener múltiples puertas de entrada a los servicios, pero también la necesidad de una coordinación efectiva para garantizar una atención integral y respetuosa a las víctimas.
Este portal, en una fase posterior, se transformará en una plataforma de interoperabilidad, un paso crucial hacia la creación de un único expediente electrónico por víctima. Esto permitirá un manejo más eficiente de la información y una mejor coordinación entre los distintos servicios involucrados.
Un compromiso con la atención personalizada y la protección de las víctimas
La consejera Melgosa resaltó la participación activa de las propias víctimas en el desarrollo de EKIM, un factor que añade un valor incalculable a la plataforma. La web tiene como propósito no solo informar, sino también ofrecer un entorno seguro y accesible para las víctimas. Esto incluye un botón de salida rápida y opciones para borrar el historial de navegación, garantizando así la seguridad y privacidad de las usuarias.
Elgarresta, por su parte, detalló cómo EKIM se centra en las necesidades y derechos de las víctimas, presentando los recursos disponibles de manera clara, directa y accesible. La web ofrece múltiples caminos para acceder a la información, abordando diversas situaciones y necesidades específicas.
En este contexto, EKIM representa un avance significativo en la lucha contra la violencia machista en Euskadi. Su creación es un claro ejemplo de cómo las tecnologías de la información pueden ser utilizadas para empoderar y proteger a las víctimas, y cómo una coordinación eficaz entre las instituciones puede mejorar significativamente la atención que se les brinda.
EKIM no es solo una web; es un testimonio del compromiso de Euskadi con la erradicación de la violencia machista y el apoyo a sus víctimas. Representa un esfuerzo colaborativo y multidisciplinario para garantizar que ninguna mujer que sufra esta forma de violencia se sienta sola o desamparada. EKIM es, en esencia, un paso más hacia una sociedad más justa, segura y solidaria.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025