Bizkaia
La nueva web EKIM: Un faro en la lucha contra la violencia machista en Euskadi

11 de enero de 2024 | 9:27 am
En un mundo donde la violencia machista sigue siendo una dolorosa realidad, Euskadi ha dado un paso adelante con la creación de EKIM, una nueva web centralizada de Emakunde. Esta plataforma se erige como un faro de esperanza y ayuda para las víctimas de la violencia machista. Su objetivo es sencillo pero poderoso: reunir en un solo lugar toda la información sobre servicios y ayudas públicas disponibles para estas víctimas. Pero EKIM es más que un simple directorio; es un compromiso con la lucha contra una de las formas más crueles de violencia.
El lanzamiento de EKIM, presentado en una rueda de prensa en Bilbao, contó con la presencia de Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, y Miren Elgarresta, directora de Emakunde. Ambas destacaron la importancia de esta herramienta en la coordinación de los esfuerzos institucionales. Esta iniciativa surge como respuesta a una necesidad clara: la existencia de múltiples servicios y prestaciones repartidos entre diversas instituciones, lo cual puede resultar abrumador para las víctimas que buscan ayuda.
EKIM: Una plataforma integral de información y ayuda en Euskadi

EKIM no es solo un compendio de información. Se ha diseñado para ser un espacio de interacción y cooperación entre las diferentes instituciones que luchan contra la violencia machista. Esto incluye al Gobierno Vasco, las diputaciones y los ayuntamientos. La consejera Melgosa enfatizó en su intervención la ventaja de tener múltiples puertas de entrada a los servicios, pero también la necesidad de una coordinación efectiva para garantizar una atención integral y respetuosa a las víctimas.
Este portal, en una fase posterior, se transformará en una plataforma de interoperabilidad, un paso crucial hacia la creación de un único expediente electrónico por víctima. Esto permitirá un manejo más eficiente de la información y una mejor coordinación entre los distintos servicios involucrados.
Un compromiso con la atención personalizada y la protección de las víctimas
La consejera Melgosa resaltó la participación activa de las propias víctimas en el desarrollo de EKIM, un factor que añade un valor incalculable a la plataforma. La web tiene como propósito no solo informar, sino también ofrecer un entorno seguro y accesible para las víctimas. Esto incluye un botón de salida rápida y opciones para borrar el historial de navegación, garantizando así la seguridad y privacidad de las usuarias.
Elgarresta, por su parte, detalló cómo EKIM se centra en las necesidades y derechos de las víctimas, presentando los recursos disponibles de manera clara, directa y accesible. La web ofrece múltiples caminos para acceder a la información, abordando diversas situaciones y necesidades específicas.
En este contexto, EKIM representa un avance significativo en la lucha contra la violencia machista en Euskadi. Su creación es un claro ejemplo de cómo las tecnologías de la información pueden ser utilizadas para empoderar y proteger a las víctimas, y cómo una coordinación eficaz entre las instituciones puede mejorar significativamente la atención que se les brinda.
EKIM no es solo una web; es un testimonio del compromiso de Euskadi con la erradicación de la violencia machista y el apoyo a sus víctimas. Representa un esfuerzo colaborativo y multidisciplinario para garantizar que ninguna mujer que sufra esta forma de violencia se sienta sola o desamparada. EKIM es, en esencia, un paso más hacia una sociedad más justa, segura y solidaria.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo