Bizkaia
La oferta vacacional de viviendas en Euskadi alcanza las 6917 según Datahippo

15 de mayo de 2024 | 9:21 pm
España cuenta con una impresionante oferta de viviendas vacacionales, distribuidas en varias plataformas de alquiler turístico. Según Datahippo, el total de viviendas disponibles alcanza aproximadamente las 450.000.
Distribución de viviendas vacacionales por plataforma
Datahippo ha recopilado datos que muestran la distribución de viviendas vacacionales en diferentes plataformas populares. A continuación se presenta un desglose de los números:
- Airbnb: 343.236 viviendas
- HomeAway: 153.229 viviendas
- Houset: 40.148 viviendas
- Onlyap: 36.012 viviendas
Estos datos indican una oferta considerable en cada una de las plataformas, aunque es importante tener en cuenta que algunas propiedades pueden estar listadas en múltiples sitios web. Este factor de duplicación ha sido considerado al calcular el total estimado.
Total estimado de viviendas vacacionales
Teniendo en cuenta que muchas propiedades pueden estar anunciadas en varias plataformas simultáneamente, se estima que el total real de viviendas vacacionales en España ronda las 450.000. Este cálculo tiene en cuenta la posibilidad de duplicación y ofrece una visión más precisa de la oferta disponible en el mercado.
Datos de Euskadi

Impacto en el turismo y la economía local
La amplia disponibilidad de viviendas vacacionales en España tiene un impacto significativo en el turismo y la economía local. Estas propiedades no solo proporcionan alojamiento a millones de turistas cada año, sino que también generan ingresos para los propietarios y contribuyen al desarrollo económico de diversas regiones del país.
El alquiler de viviendas vacacionales ha transformado la forma en que los turistas experimentan España, ofreciendo una alternativa a los hoteles tradicionales y permitiendo una experiencia más auténtica y personalizada.
Desafíos y regulaciones
La proliferación de viviendas vacacionales también plantea desafíos, especialmente en términos de regulación y gestión. Algunas ciudades han implementado normativas para controlar la oferta y garantizar que las viviendas vacacionales no desplacen a los residentes locales ni influyan negativamente en los precios del alquiler a largo plazo.
Es crucial encontrar un equilibrio entre aprovechar los beneficios económicos del turismo y proteger los intereses de las comunidades locales.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?