Bizkaia
La omisión de la ikurriña en el Tour: Vocento y el tratamiento de la realidad vasca

4 de julio de 2023 | 3:30 pm
La omisión de la ikurriña en portadas de periódicos
El tratamiento de la realidad vasca por parte de algunos medios de comunicación ha vuelto a ponerse en el centro del debate. En este caso, los ojos están puestos sobre el grupo Vocento y su omisión deliberada de la ikurriña, la bandera del País Vasco, en las portadas de sus periódicos.
Medios y manipulación
No es nuevo que las reivindicaciones populares en Euskal Herria (País Vasco) suelen enfrentarse a una cobertura mediática que, con frecuencia, tergiversa la realidad. Los medios de comunicación tienen el poder de configurar la percepción pública y, en este caso, la ausencia de la ikurriña en las portadas de los diarios del grupo Vocento se percibe como un claro ejemplo de manipulación.
Aunque muchos vascos están acostumbrados a ver cómo sus reivindicaciones son tergiversadas o directamente omitidas, este incidente ha resonado con especial fuerza. Las redes sociales se han llenado de críticas hacia Vocento, y la imagen de la portada sin ikurriña ha sido ampliamente compartida como un ejemplo de la distorsión que pueden ejercer los medios.

El caso del director del Tour
Un incidente que ha sumado leña al fuego es la omisión de una foto que ha circulado por las redes. En la imagen se ve al director del Tour de Francia sosteniendo una ikurriña con la frase “Basques decide”. Esta imagen, que para muchos es un poderoso símbolo de la reivindicación del pueblo vasco para decidir su propio futuro, ha sido notablemente ausente en la cobertura de Vocento.
Un pueblo que quiere decidir
Detrás de toda esta controversia se encuentra una realidad más profunda y significativa: la reivindicación masiva del pueblo vasco por su derecho a decidir. Euskal Herria ha demostrado una y otra vez a lo largo de su historia su deseo de tener voz en su propio destino.
A pesar de los intentos de algunos medios por minimizar o tergiversar estas reivindicaciones, el pueblo vasco sigue luchando por su identidad y por su derecho a la autodeterminación. Este incidente con Vocento ha servido para recordar a muchos la importancia de una prensa honesta y representativa que dé voz a todas las partes, sin ocultar o manipular la realidad.
Vocento: Reflexiones sobre la cobertura mediática
Este incidente ofrece un momento para reflexionar sobre cómo los medios de comunicación tratan las cuestiones de identidad y autodeterminación. La omisión de la ikurriña no es sólo un incidente aislado, sino un reflejo de una tendencia más amplia en la forma en que ciertos medios representan al pueblo vasco y a sus reivindicaciones.
Es crucial que los medios de comunicación se esfuercen por proporcionar una cobertura justa y equilibrada. Cada vez que se distorsiona o se omite una parte de la historia, se hace un mal servicio al público y a la democracia.
En última instancia, este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la diversidad y la representación en los medios de comunicación. Sólo a través de una representación justa y equitativa podemos esperar alcanzar una comprensión completa y equilibrada de la realidad.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?