Bizkaia
La OTA de Gorliz en el limbo

31 de mayo de 2024 | 6:00 pm
El sistema de la OTA de Gorliz no se activará mañana debido a retrasos en el proceso de adjudicación
El esperado inicio del sistema de la OTA en Gorliz, previsto para el 1 de junio, se ha visto aplazado indefinidamente. El Ayuntamiento ha comunicado que el nuevo proceso de adjudicación del servicio no ha finalizado a tiempo, lo que impide que todo esté listo para la temporada de verano. Esta situación ha generado incertidumbre entre los residentes y visitantes de la localidad.
Retrasos en la adjudicación del servicio: El verano sin OTA en Gorliz afecta a residentes y visitantes
Desde 2018, Gorliz ha implementado la OTA como una medida para controlar la afluencia de vehículos durante los meses de vacaciones. Este sistema ha sido fundamental para evitar el colapso de las calles y mejorar la movilidad. Sin embargo, este año, la licitación del servicio se ha extendido más de lo previsto, lo que ha retrasado su puesta en marcha. El Ayuntamiento ha informado que el proceso de adjudicación se prolongará al menos hasta finales de mayo, y aún no hay una fecha concreta para la activación del sistema.
La situación ha generado molestias entre los residentes, que aún no pueden solicitar sus tarjetas de estacionamiento. El Consistorio ha pedido disculpas por las molestias causadas y ha prometido informar de los nuevos plazos una vez que se adjudique el servicio.
Plentzia implementa un nuevo sistema de estacionamiento sin coste para los visitantes
Mientras Gorliz enfrenta estos retos, Plentzia ha decidido estrenar un nuevo método para gestionar el estacionamiento. A partir de mañana, la localidad no implementará una OTA tradicional que requiera pago. En cambio, el objetivo es limitar el tiempo de estacionamiento de los vehículos visitantes para facilitar la rotación y evitar la congestión.
La nueva ordenanza de Plentzia divide la villa en tres zonas de estacionamiento, áreas para residentes, plazas de línea azul de carácter rotacional y espacios libres. La única opción sin restricciones para los visitantes será el parking de Errotabarri. Las zonas de estacionamiento con limitación de una hora estarán ubicadas en tres puntos específicos, Plazatxoa, calle Frontoi y Labasture.

La movilidad en Bizkaia: Un desafío continuo
La situación en Gorliz y la innovación en Plentzia reflejan los desafíos continuos que enfrentan las localidades de Bizkaia en términos de movilidad y gestión del estacionamiento. Estas medidas son cruciales para mantener el orden y facilitar el acceso a los servicios y atracciones locales, especialmente durante los meses de verano cuando el número de visitantes aumenta significativamente.
En definitiva, el retraso en la activación de la OTA en Gorliz es un recordatorio de la complejidad de los procesos administrativos y la importancia de la planificación anticipada. Por otro lado, la estrategia de Plentzia demuestra que hay diferentes enfoques para abordar los problemas de movilidad, cada uno con sus ventajas y desafíos. Es esencial que las autoridades locales continúen buscando soluciones efectivas y adaptativas para mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes en Bizkaia.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028