Bizkaia
La OTA de Gorliz en el limbo

31 de mayo de 2024 | 6:00 pm
El sistema de la OTA de Gorliz no se activará mañana debido a retrasos en el proceso de adjudicación
El esperado inicio del sistema de la OTA en Gorliz, previsto para el 1 de junio, se ha visto aplazado indefinidamente. El Ayuntamiento ha comunicado que el nuevo proceso de adjudicación del servicio no ha finalizado a tiempo, lo que impide que todo esté listo para la temporada de verano. Esta situación ha generado incertidumbre entre los residentes y visitantes de la localidad.
Retrasos en la adjudicación del servicio: El verano sin OTA en Gorliz afecta a residentes y visitantes
Desde 2018, Gorliz ha implementado la OTA como una medida para controlar la afluencia de vehículos durante los meses de vacaciones. Este sistema ha sido fundamental para evitar el colapso de las calles y mejorar la movilidad. Sin embargo, este año, la licitación del servicio se ha extendido más de lo previsto, lo que ha retrasado su puesta en marcha. El Ayuntamiento ha informado que el proceso de adjudicación se prolongará al menos hasta finales de mayo, y aún no hay una fecha concreta para la activación del sistema.
La situación ha generado molestias entre los residentes, que aún no pueden solicitar sus tarjetas de estacionamiento. El Consistorio ha pedido disculpas por las molestias causadas y ha prometido informar de los nuevos plazos una vez que se adjudique el servicio.
Plentzia implementa un nuevo sistema de estacionamiento sin coste para los visitantes
Mientras Gorliz enfrenta estos retos, Plentzia ha decidido estrenar un nuevo método para gestionar el estacionamiento. A partir de mañana, la localidad no implementará una OTA tradicional que requiera pago. En cambio, el objetivo es limitar el tiempo de estacionamiento de los vehículos visitantes para facilitar la rotación y evitar la congestión.
La nueva ordenanza de Plentzia divide la villa en tres zonas de estacionamiento, áreas para residentes, plazas de línea azul de carácter rotacional y espacios libres. La única opción sin restricciones para los visitantes será el parking de Errotabarri. Las zonas de estacionamiento con limitación de una hora estarán ubicadas en tres puntos específicos, Plazatxoa, calle Frontoi y Labasture.

La movilidad en Bizkaia: Un desafío continuo
La situación en Gorliz y la innovación en Plentzia reflejan los desafíos continuos que enfrentan las localidades de Bizkaia en términos de movilidad y gestión del estacionamiento. Estas medidas son cruciales para mantener el orden y facilitar el acceso a los servicios y atracciones locales, especialmente durante los meses de verano cuando el número de visitantes aumenta significativamente.
En definitiva, el retraso en la activación de la OTA en Gorliz es un recordatorio de la complejidad de los procesos administrativos y la importancia de la planificación anticipada. Por otro lado, la estrategia de Plentzia demuestra que hay diferentes enfoques para abordar los problemas de movilidad, cada uno con sus ventajas y desafíos. Es esencial que las autoridades locales continúen buscando soluciones efectivas y adaptativas para mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes en Bizkaia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025