Bizkaia
La Pau informa nuevo sabotaje a ambulancia de urgencia en Santurtzi
23 de enero de 2024 | 12:00 pm
La Pau denuncia creces en sabotajes
La inseguridad en las calles de Santurtzi se ha intensificado notablemente, con la reciente oleada de ataques a ambulancias, un tema que ha escalado a niveles preocupantes. La cooperativa de ambulancias La Pau ha lanzado una alarma tras reportar un nuevo sabotaje a una de sus unidades de servicio urgente en Santurtzi. Este incidente se suma a una serie alarmante de ataques, elevando la cifra a 235 ambulancias afectadas desde septiembre. La situación ha alcanzado un punto crítico, donde la seguridad del personal y pacientes se ve gravemente comprometida.
La reciente oleada de ataques durante la huelga agrava la crisis en el servicio de emergencias
Durante los 14 días de huelga, una ambulancia en particular en Santurtzi ha sido objeto de sabotaje en cuatro ocasiones. Estos actos hostiles no solo incluyen ataques a esta unidad, sino también a otras ambulancias, con incidentes que varían desde incendios y pintadas hasta roturas de lunas y cortes de cinturones de seguridad.
El impacto de los sabotajes en la operatividad y la seguridad
La Pau subraya que estos sabotajes no solo afectan a la empresa sino que ponen en peligro directo a los pacientes y dificultan gravemente la prestación de servicios de emergencia. La empresa, consciente de la gravedad de la situación, ha pedido a los sindicatos no solo desmarcarse, sino condenar estos actos.
La tensión entre la cooperativa y los sindicatos crece en el marco de las negociaciones.
Frente a estos desafiantes escenarios, la empresa se prepara para la próxima reunión negociadora. La Pau insiste en la necesidad de una postura firme de los representantes sindicales contra la violencia y el vandalismo, que cada vez más parece una táctica para influir en las negociaciones.
Seguridad y respeto en la encrucijada
Sin duda, el panorama en Santurtzi es un reflejo de un conflicto más amplio que afecta a la cooperativa y a la comunidad. Los repetidos ataques a las ambulancias no solo suponen una amenaza a la integridad de los trabajadores y pacientes. Sino que también revelan una preocupante falta de respeto por los servicios esenciales. La Pau se encuentra en una encrucijada crítica, donde la seguridad de sus empleados y la eficiencia de sus servicios están en juego.
Asi mismo, la demanda de una condena firme por parte de los sindicatos es un llamado a la responsabilidad y al respeto por los derechos fundamentales de trabajadores y pacientes. Mientras tanto, los ciudadanos de Bilbao y la provincia de Bizkaia observan con preocupación el desarrollo de estos eventos, esperando una solución pronta y eficaz que garantice la continuidad y la seguridad del servicio de ambulancias en la región.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades