Bizkaia
La plantilla de Amazon en el Valle de Trápaga comienza los paros
14 de abril de 2024 | 4:00 pm
Los empleados del centro logístico de Amazon en el Valle de Trápaga han iniciado una serie de paros que se extenderán hasta el 20 de abril, en una escalada de las acciones laborales que han caracterizado los últimos meses. Estas movilizaciones, organizadas por el sindicato LAB, buscan presionar a la multinacional para que atienda sus demandas relacionadas con mejoras en la salud laboral y una dignificación de las condiciones de trabajo.
El primer paro, que tuvo lugar hoy, forma parte de los siete paros programados que se llevarán a cabo en horarios de 06:00 a 09:30 horas. Este método de protesta se ha elegido para maximizar el impacto en las operaciones diarias del centro, sin prolongar excesivamente la interrupción para los trabajadores.
Las disputas entre los trabajadores y la dirección de Amazon no son nuevas. Anteriormente, se convocaron cinco jornadas de paro antes de la festividad de Reyes, así como en febrero y marzo, y otras dos en diciembre de 2023, coincidiendo con el periodo navideño, fechas de alto volumen de operaciones para la compañía.
La negativa de Amazon a responder favorablemente a las propuestas del personal sobre salud laboral ha sido el principal detonante de estas protestas. El sindicato LAB ha expresado su frustración ante la falta de avances significativos en las negociaciones, lo que ha llevado a la decisión de intensificar las medidas de presión.
Además de los paros, la plantilla tiene prevista una manifestación el día 15 de abril en Bilbao, que partirá desde la calle Juan de Garay hasta la Plaza Circular. Este acto busca visibilizar sus demandas ante la opinión pública y sumar apoyos externos a su causa.
Estos eventos son reflejo de una tendencia creciente de descontento laboral en el sector logístico, donde los trabajadores se ven cada vez más presionados por demandas de productividad en condiciones que muchos consideran insuficientes. La situación en el Valle de Trápaga es un microcosmos de una problemática más amplia que afecta a trabajadores de Amazon y similares en diversas partes del mundo.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute