Bizkaia
La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados

12 de diciembre de 2024 | 6:19 pm
Una estrategia controvertida: «okupas falsos» para liberar propiedades
En un contexto de creciente preocupación por el fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas, un abogado ha propuesto una solución poco convencional para los propietarios que buscan recuperar sus inmuebles: introducir «okupas falsos» de confianza cuando los ocupantes ilegales no estén en la vivienda. Según el letrado, esta maniobra podría facilitar el proceso de desalojo, especialmente si los «okupas falsos» incluyen familias con niños, dado el trato preferencial que suelen recibir en estos casos.
Por qué funciona esta estrategia
La lógica detrás de este método se basa en la legislación actual, que en muchos casos otorga más herramientas legales para desalojar a unos ocupantes ilegales si los que reclaman la propiedad también son okupas, en lugar del propietario original. Según el abogado, esta peculiaridad del sistema jurídico puede permitir a los propietarios recuperar su vivienda de manera más ágil y menos costosa que enfrentándose directamente a los okupas iniciales.
“El propietario, por sí solo, enfrenta una serie de trabas legales y procesos judiciales largos para recuperar su vivienda. Sin embargo, es más fácil resolver una ocupación ilegal entre okupas, ya que los primeros suelen abandonar el lugar más rápido ante la presión de otros», explicó el abogado.
Riesgos y dudas legales
Aunque la propuesta puede parecer ingeniosa, plantea serias dudas éticas y legales. Introducir «okupas falsos» podría interpretarse como una acción ilegal y exponer al propietario a posibles sanciones. Además, existe el riesgo de que los nuevos ocupantes se conviertan en otro problema para el propietario si no cumplen el acuerdo.
Expertos en derecho han advertido que este tipo de soluciones pueden derivar en conflictos mayores. «Si bien puede parecer una alternativa rápida, el propietario podría enfrentar denuncias por allanamiento de morada o incluso por facilitar una nueva ocupación ilegal», señaló un especialista en derecho inmobiliario.
La necesidad de reformas legislativas
Esta propuesta pone en evidencia las dificultades que enfrentan los propietarios en España para recuperar sus inmuebles ocupados. El debate sobre la ocupación ilegal y la protección de la propiedad privada sigue siendo un tema candente, y este tipo de estrategias no hacen más que subrayar la urgencia de reformas legales que agilicen y simplifiquen los procedimientos de desalojo.
Mientras tanto, los propietarios se ven obligados a buscar soluciones creativas, aunque controvertidas, para hacer frente a una problemática que no parece tener una solución definitiva a corto plazo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028