Actualidad
La producción de aceite de oliva aumenta y se espera una bajada en los precios

14 de mayo de 2024 | 7:00 pm
El aceite de oliva, un componente esencial de la dieta mediterránea y un pilar fundamental en la cocina española, ha estado presionando el coste de la cesta de la compra durante los últimos meses. Sin embargo, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se vislumbran tiempos mejores para los consumidores. La última cosecha de aceite de oliva ha alcanzado las 850.157 toneladas, lo que representa un incremento del 11% sobre las estimaciones iniciales y un 28% más que la campaña anterior.
Mejoras en la producción y perspectivas positivas
El aumento en la producción es una noticia alentadora, especialmente después de las peores campañas en términos de producción debido a la sequía. Normalmente, se espera que España, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, alcance un millón de toneladas. Aunque no se ha llegado a esa cifra, las 850.157 toneladas son un indicio de recuperación.
Además, el Ministerio de Agricultura ha señalado un buen ritmo de comercialización del aceite de oliva, lo cual es crucial para mantener el equilibrio entre oferta y demanda en el mercado. Esta tendencia positiva en la producción y comercialización se debe, en parte, a las recientes precipitaciones y las condiciones climáticas favorables que han beneficiado a los olivos.
Perspectiva de bajada de precios
Con este aumento en la producción, se espera que los precios del aceite de oliva empiecen a relajarse. “Como consecuencia, se espera que los precios se sitúen por debajo de los altos niveles registrados en la actual campaña”, afirma el Ministerio en su comunicado. Aunque aún no se ha especificado cuándo se notará esta bajada en los puntos de venta, las expectativas son optimistas.
El alto coste del aceite de oliva ha sido un desafío significativo para los consumidores, por lo que una reducción de precios sería un alivio bienvenido. No obstante, la evolución de los precios dependerá de múltiples factores, incluyendo las condiciones climáticas continuas y las dinámicas del mercado global.
Situación de la aceituna de mesa
En contraste con el aceite de oliva, la campaña de la aceituna de mesa no muestra signos tan positivos. Según el Ministerio, la producción ha alcanzado las 408.000 toneladas, pero se ha registrado una ligera reducción en la comercialización. Esto se discutió en la reciente reunión de la Mesa Sectorial de aceite de oliva y aceituna de mesa, que incluyó a organizaciones y entidades representativas del sector, además del propio Ministerio.
La producción y comercialización de aceituna de mesa son cruciales para muchos agricultores y empresas en España. La ligera disminución en la comercialización puede deberse a varios factores, incluyendo cambios en la demanda y posibles desafíos logísticos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá