Bizkaia
La recaudación tributaria en Bizkaia en abril cae un 15,5% afectada por devoluciones y liquidaciones

14 de mayo de 2024 | 8:45 pm
La recaudación por tributos concertados en Bizkaia alcanzó los 922,9 millones de euros en abril, un 15,5% menos que en el mismo mes del año pasado, debido a incrementos en las devoluciones y liquidaciones tributarias.
En abril, Bizkaia experimentó una disminución significativa en la recaudación por tributos concertados, totalizando 922,9 millones de euros, un 15,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída se debe principalmente a las devoluciones derivadas de las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre las cotizaciones a mutualidades y a la liquidación anual de actas únicas con otras administraciones tributarias, que resultó en ingresos inferiores respecto al ejercicio anterior.
Una recaudación acumulada inferior en un 4,9% respecto a 2023
La recaudación acumulada en Bizkaia hasta abril alcanzó los 3.442,8 millones de euros, un 4,9% menos que en 2023. Esto representa el 35% del presupuesto de ingresos tributarios del ejercicio 2024, que asciende a 9.829,5 millones de euros. Sin embargo, descontando operaciones extraordinarias de ambos ejercicios, la evolución de la recaudación mostraría un crecimiento del 4%.
Incrementos y decrementos en los distintos impuestos
La imposición directa ha mostrado un desempeño positivo, sumando 1.828,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4% (77 millones) respecto a abril del año pasado. El Impuesto sobre Sociedades destacó con un aumento del 52% (107,5 millones), y las retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario crecieron un notable 73%. Los pagos fraccionados de actividades profesionales y empresariales también aumentaron, elevando el IRPF en un 0,7% (+10,4 millones). No obstante, las devoluciones derivadas del adelanto en la campaña de la Renta y las sentencias relacionadas con mutualidades antes de 1978 incrementaron las devoluciones a 228,0 millones de euros, frente a los 164,7 millones del año anterior.
El Impuesto sobre la Renta de No Residentes registró una disminución significativa, reduciendo su recaudación en casi 40 millones de euros, debido a un ingreso extraordinario del ejercicio anterior.
En cuanto a la imposición indirecta, esta sumó 1.404,2 millones de euros, con un descenso del 15,5%. Esta caída se debe en gran medida a la evolución de la recaudación en el sector de hidrocarburos. El IVA, afectado por la liquidación de actas únicas, cayó un 21,4%, y el Impuesto Especial de Hidrocarburos descendió un 1,5%.
Evolución de otros impuestos especiales y conceptos tributarios
A pesar de las caídas en algunos sectores, otros impuestos especiales y conceptos tributarios han mostrado una evolución positiva. El Impuesto sobre la Electricidad casi triplicó la recaudación de 2023 (173,5%), el Impuesto de Matriculación subió un 9,2%, y el Impuesto de Transmisiones y el de Actos Jurídicos Documentados aumentaron un 1,4% y un 24,4%, respectivamente. Sin embargo, el Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero y el Impuesto sobre Alcoholes cayeron un 33,5% y un 38,1%, respectivamente.
Ajustes y distribución entre territorios históricos
En abril, se contabilizó el primer plazo de los ajustes de figuras tributarias distribuidas entre los Territorios Históricos, resultando en un pago de 309,2 millones de euros por parte de Bizkaia, de los cuales 105,1 millones se abonaron a Araba y 204,1 a Gipuzkoa.
Las tasas generaron 12,1 millones de euros, ligeramente por debajo de los 12,2 millones del año pasado (-0,4%). Los ajustes con el Estado mostraron un descenso del 2,6% en el IVA (303,7 millones) y una reducción del 13,0% en los pagos de Impuestos Especiales, con un abono de 122,8 millones por parte de Bizkaia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025