Bizkaia
La recaudación tributaria en Bizkaia en abril cae un 15,5% afectada por devoluciones y liquidaciones
14 de mayo de 2024 | 8:45 pm
La recaudación por tributos concertados en Bizkaia alcanzó los 922,9 millones de euros en abril, un 15,5% menos que en el mismo mes del año pasado, debido a incrementos en las devoluciones y liquidaciones tributarias.
En abril, Bizkaia experimentó una disminución significativa en la recaudación por tributos concertados, totalizando 922,9 millones de euros, un 15,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída se debe principalmente a las devoluciones derivadas de las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre las cotizaciones a mutualidades y a la liquidación anual de actas únicas con otras administraciones tributarias, que resultó en ingresos inferiores respecto al ejercicio anterior.
Una recaudación acumulada inferior en un 4,9% respecto a 2023
La recaudación acumulada en Bizkaia hasta abril alcanzó los 3.442,8 millones de euros, un 4,9% menos que en 2023. Esto representa el 35% del presupuesto de ingresos tributarios del ejercicio 2024, que asciende a 9.829,5 millones de euros. Sin embargo, descontando operaciones extraordinarias de ambos ejercicios, la evolución de la recaudación mostraría un crecimiento del 4%.
Incrementos y decrementos en los distintos impuestos
La imposición directa ha mostrado un desempeño positivo, sumando 1.828,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4% (77 millones) respecto a abril del año pasado. El Impuesto sobre Sociedades destacó con un aumento del 52% (107,5 millones), y las retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario crecieron un notable 73%. Los pagos fraccionados de actividades profesionales y empresariales también aumentaron, elevando el IRPF en un 0,7% (+10,4 millones). No obstante, las devoluciones derivadas del adelanto en la campaña de la Renta y las sentencias relacionadas con mutualidades antes de 1978 incrementaron las devoluciones a 228,0 millones de euros, frente a los 164,7 millones del año anterior.
El Impuesto sobre la Renta de No Residentes registró una disminución significativa, reduciendo su recaudación en casi 40 millones de euros, debido a un ingreso extraordinario del ejercicio anterior.
En cuanto a la imposición indirecta, esta sumó 1.404,2 millones de euros, con un descenso del 15,5%. Esta caída se debe en gran medida a la evolución de la recaudación en el sector de hidrocarburos. El IVA, afectado por la liquidación de actas únicas, cayó un 21,4%, y el Impuesto Especial de Hidrocarburos descendió un 1,5%.
Evolución de otros impuestos especiales y conceptos tributarios
A pesar de las caídas en algunos sectores, otros impuestos especiales y conceptos tributarios han mostrado una evolución positiva. El Impuesto sobre la Electricidad casi triplicó la recaudación de 2023 (173,5%), el Impuesto de Matriculación subió un 9,2%, y el Impuesto de Transmisiones y el de Actos Jurídicos Documentados aumentaron un 1,4% y un 24,4%, respectivamente. Sin embargo, el Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero y el Impuesto sobre Alcoholes cayeron un 33,5% y un 38,1%, respectivamente.
Ajustes y distribución entre territorios históricos
En abril, se contabilizó el primer plazo de los ajustes de figuras tributarias distribuidas entre los Territorios Históricos, resultando en un pago de 309,2 millones de euros por parte de Bizkaia, de los cuales 105,1 millones se abonaron a Araba y 204,1 a Gipuzkoa.
Las tasas generaron 12,1 millones de euros, ligeramente por debajo de los 12,2 millones del año pasado (-0,4%). Los ajustes con el Estado mostraron un descenso del 2,6% en el IVA (303,7 millones) y una reducción del 13,0% en los pagos de Impuestos Especiales, con un abono de 122,8 millones por parte de Bizkaia.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades