Bizkaia
La relevancia del yoga oncológico en el tratamiento pediátrico
25 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
El aporte complementario del Yoga en el tratamiento oncológico en Osakidetza
La lucha contra el cáncer no se limita únicamente a combatir las células malignas, sino también a mejorar la calidad de vida del paciente durante el proceso. En este marco, en Osakidetza, el Yoga Oncológico emerge como una herramienta terapéutica que aborda el bienestar integral del paciente pediátrico, considerando aspectos físicos, emocionales y sociales.
La perspectiva global del cáncer
Cada año, millones de personas son afectadas por el cáncer a nivel mundial. Aunque la medicina ha avanzado en su tratamiento, el impacto emocional y social en pacientes y familias es un desafío constante. Esto es especialmente palpable en los casos de cáncer infantil y adolescente, donde el entorno familiar juega un papel crucial.
La propuesta holística de la Organización Mundial de la Salud
Desde 2004, la OMS ha abogado por un enfoque integrador en el tratamiento del cáncer, buscando no sólo la curación física, sino también el equilibrio emocional y social del paciente. Esto se refleja en su plan estratégico para la incorporación de terapias complementarias en la atención sanitaria.
El yoga: Una respuesta a la necesidad de bienestar integral
El Yoga Oncológico, reconocido internacionalmente, propone una combinación de técnicas que promueven la relajación, concentración y equilibrio físico. Su metodología se adapta especialmente para niños y adolescentes, considerando también el entorno familiar. La idea principal es que, aunque el proceso oncológico es inevitable, la forma en que se vive puede ser modulada para ofrecer una experiencia menos traumática.
La humanización en el tratamiento hospitalario
No se puede ignorar la realidad de pasillos hospitalarios y tratamientos invasivos que enfrentan estos jóvenes pacientes. Pero es esencial transformar la forma en que se perciben estos espacios, humanizándolos e incorporando terapias como el yoga para ofrecer una perspectiva más amable y esperanzadora.
El Hospital Universitario Cruces de Osakidetza: Pionero en integración
El reconocido Hospital Universitario Cruces de Osakidetza, en colaboración con Aspanovas, ha demostrado su compromiso con este enfoque holístico. Mediante sesiones educativas, han instruido al personal sanitario sobre los beneficios del Yoga Oncológico.
Un paso adelante en el cuidado oncológico
La integración del Yoga Oncológico en el tratamiento pediátrico del cáncer es un avance significativo hacia un cuidado más humano y comprensivo. La iniciativa del Hospital Universitario Cruces de Osakidetza, respaldada por la experiencia y conocimiento de especialistas como Adriana Jarrín Morán, pone de manifiesto la necesidad y los beneficios de abordar el cáncer desde una perspectiva más amplia y humanizada.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades