21 de junio de 2024 | 8:13

Bizkaia

La revolución de la inteligencia artificial en Euskera

La revolución de la Inteligencia Artificial en Euskera

Jeickson Sulbaran

11 de junio de 2024 | 10:00 am

Pablo Álvarez demuestra cómo desbloquear ChatGPT para comunicarse en euskera, desatando el potencial oculto de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos aspectos de nuestra vida diaria, pero hay barreras que todavía parecen insuperables. Un claro ejemplo es el uso del euskera en herramientas como ChatGPT. Esta IA, ampliamente utilizada, suele afirmar que no entiende ni habla euskera. Esto representa un desafío significativo para aquellos que estudian en el Euskaltegi o intentan ayudar a sus hijos con los deberes en euskera.

Desbloqueando el potencial de la IA en euskera

Sin embargo, Pablo Álvarez, CEO de Maxmaxdata y profesor en la Universidad de Deusto, ha mostrado que no todo está perdido. En un vídeo que se ha vuelto viral en las redes sociales, Álvarez demuestra cómo se puede «engañar» a la IA para que intente comunicarse en euskera.

La revolución de la Inteligencia Artificial en Euskera

Cuando se le habla en euskera, ChatGPT inicialmente responde que no entiende el idioma. Pero al solicitarle que actúe como si supiera euskera e intente hablarlo lo mejor posible, la respuesta cambia drásticamente. La IA se compromete a hacer su mejor esfuerzo y, sorprendentemente, comienza a comunicarse en euskera.

Información oculta en la IA

Álvarez explica que muchas IA tienen una gran cantidad de información almacenada que no están programadas para revelar. «Esta es una manera de desbloquear la IA para que haga lo que nosotros queramos. Tienen mucha información dentro pero no la quieren soltar», comenta. Este enfoque innovador ha captado la atención de miles de usuarios, con el vídeo alcanzando casi 200 mil visualizaciones.

La reacción del público ha sido mayoritariamente positiva, con muchos usuarios expresando su sorpresa y agradecimiento por esta revelación. Álvarez no se limita a este truco; su canal está lleno de contenido útil que explora diversas formas de maximizar el uso de la IA.

En el trabajo de Pablo Álvarez nos muestra que las barreras del idioma en la IA pueden ser superadas con creatividad e ingenio, abriendo nuevas posibilidades para el uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Más noticias

TSJPV permite dejar a hijos sin herencia en Bizkaia

Mairenis Gómez

20 de junio de 2024 | 10:00 am

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha dictado una sentencia histórica que permite a las madres dejar sin herencia a sus hijos …