Bizkaia
La revolución de la inteligencia artificial en Euskera

11 de junio de 2024 | 10:00 am
Pablo Álvarez demuestra cómo desbloquear ChatGPT para comunicarse en euskera, desatando el potencial oculto de la IA
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos aspectos de nuestra vida diaria, pero hay barreras que todavía parecen insuperables. Un claro ejemplo es el uso del euskera en herramientas como ChatGPT. Esta IA, ampliamente utilizada, suele afirmar que no entiende ni habla euskera. Esto representa un desafío significativo para aquellos que estudian en el Euskaltegi o intentan ayudar a sus hijos con los deberes en euskera.
Desbloqueando el potencial de la IA en euskera
Sin embargo, Pablo Álvarez, CEO de Maxmaxdata y profesor en la Universidad de Deusto, ha mostrado que no todo está perdido. En un vídeo que se ha vuelto viral en las redes sociales, Álvarez demuestra cómo se puede “engañar” a la IA para que intente comunicarse en euskera.

Cuando se le habla en euskera, ChatGPT inicialmente responde que no entiende el idioma. Pero al solicitarle que actúe como si supiera euskera e intente hablarlo lo mejor posible, la respuesta cambia drásticamente. La IA se compromete a hacer su mejor esfuerzo y, sorprendentemente, comienza a comunicarse en euskera.
Información oculta en la IA
Álvarez explica que muchas IA tienen una gran cantidad de información almacenada que no están programadas para revelar. “Esta es una manera de desbloquear la IA para que haga lo que nosotros queramos. Tienen mucha información dentro pero no la quieren soltar”, comenta. Este enfoque innovador ha captado la atención de miles de usuarios, con el vídeo alcanzando casi 200 mil visualizaciones.
La reacción del público ha sido mayoritariamente positiva, con muchos usuarios expresando su sorpresa y agradecimiento por esta revelación. Álvarez no se limita a este truco; su canal está lleno de contenido útil que explora diversas formas de maximizar el uso de la IA.
En el trabajo de Pablo Álvarez nos muestra que las barreras del idioma en la IA pueden ser superadas con creatividad e ingenio, abriendo nuevas posibilidades para el uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025