Bizkaia
La ría de Bilbao de aguas turbias a un renacer ecológico
27 de octubre de 2024 | 7:56 am
Un plan de regeneración que cambió la historia de Bilbao
Hace 40 años, la imagen de la ría de Bilbao era muy distinta a la que podemos ver hoy. En aquellos tiempos, su agua turbia y con un olor casi insoportable recordaba a un sistema de alcantarillado más que a una vía navegable. Sin embargo, actualmente, la ría ha vuelto a la vida, atrayendo de nuevo a decenas de especies. Así lo relatan Maialen Larrinaga, Asier Bailez y Estibaliz Galdós en un reciente reportaje, donde muestran cómo los animales han regresado a estas aguas que desembocan en el Cantábrico.
Hace tan solo cuatro décadas, la ría bilbaína estaba en un estado crítico de contaminación total, debido al vertido masivo de residuos urbanos e industriales que erradicó la flora y la fauna del lugar. Pedro Barriero, gerente del Consorcio de Aguas de Bilbao, detalla las consecuencias de este periodo: “Tenía un 0% de oxígeno, lo que hacía imposible cualquier forma de vida”. Fue en ese contexto cuando las autoridades decidieron implementar un plan de regeneración ambiental que transformaría esta zona para siempre.
Un plan de regeneración que ha dado frutos
Gracias a los esfuerzos de las últimas décadas, la ría de Bilbao ha dejado atrás su pasado contaminado. En los años 80, un ambicioso plan de regeneración fue implementado para restaurar el ecosistema de la ría y devolverle su vitalidad, un esfuerzo que ha resultado en un espacio lleno de vida donde desembocan los ríos Nervión e Ibaizábal en el golfo de Vizcaya. A día de hoy, Barriero afirma que “en toda la ría hay vida piscícola sin ningún problema”.
Actualmente, hasta 57 especies diferentes habitan las aguas de la ría. La variedad de especies cambia según la zona de la ría, e incluso truchas pueden desplazarse hacia otras áreas cuando baja la marea. Alfonso, uno de los pescadores que frecuentan el lugar, menciona la abundancia de especies como anguilas, mojarras, doradas, salmonetes, corvinas y especialmente lubinas. Para pescadores y vecinos, disfrutar de esta renovada calidad del agua significa mucho más que una mejora ambiental: es el regreso de la vida a un entorno que antaño era conocido como «una cloaca navegable».
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva