Bizkaia
La semipeatonalización de la Calle Mayor de Las Arenas (Getxo) continúa en una segunda fase

7 de abril de 2023 | 2:02 pm
La segunda fase del proyecto eliminará más plazas de aparcamiento en el centro de Las Arenas
El Ayuntamiento planea extender la semipeatonalización hasta el Puente Colgante
La semipeatonalización de la Calle Mayor de Las Arenas avanza en una segunda fase después de haberse ejecutado hasta su confluencia con la Avenida Santa Ana. La idea del PNV y de la Alcaldesa, Amaia Aguirre, es proseguir durante la nueva legislatura y tras las elecciones con una segunda fase de los trabajos hasta el final de la calle, llegando hasta el Puente Colgante. Esta etapa supondrá la eliminación de más plazas de aparcamiento, tal y como sucedió con la primera parte de los trabajos.
Futura semipeatonalización
El propio departamento de comunicación municipal respondió en un tuit a un ciudadano que «sí está prevista una segunda fase en fecha por determinar».
La primera fase de los trabajos de semipeatonalización, junto con las reformas del entorno de la Iglesia de Las Mercedes y la transformación de Zugazarte, entre otras decisiones, han supuesto en total la eliminación de más de 200 plazas de aparcamiento en el centro de Las Arenas.
Indignación vecinal
La indignación vecinal por no haberse previsto la ejecución de un aparcamiento subterráneo para compensar dichas pérdidas, así como la cercanía de las elecciones municipales, han llevado al Equipo de Gobierno a ejecutar solo de manera parcial la transformación de la arteria principal de Las Arenas.
Desafíos y oportunidades de la semipeatonalización
La semipeatonalización de la Calle Mayor de Las Arenas busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el uso del transporte público y la movilidad sostenible. Sin embargo, esta medida también plantea desafíos, como la eliminación de plazas de aparcamiento y la necesidad de encontrar soluciones alternativas para el estacionamiento.
Aparcamiento subterráneo
Una de las posibles soluciones para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento sería la construcción de un aparcamiento subterráneo. No obstante, la ejecución de este tipo de infraestructuras puede resultar costosa y generar controversias entre los vecinos.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación