Bizkaia
La temporada de playas trae nuevas mejoras
1 de junio de 2024 | 3:30 pm
La Diputación de Bizkaia actualiza la web y la app de información sobre playas y mejora la señalización del baño asistido
Modernización y accesibilidad en la información sobre playas
La Diputación Foral de Bizkaia ha actualizado la web y la app de información sobre playas, BizkaiaUP, para hacerlas más accesibles y funcionales. Además, mejorará la señalización de las zonas habilitadas para el baño asistido con el fin de facilitar el acceso a este servicio. Estas son dos de las novedades de la temporada de playas de este año, que arrancará este sábado, 1 de junio, y se cerrará el próximo 30 de septiembre.
Objetivo de las mejoras
La Diputada General, Elixabete Etxanobe, ha subrayado que el objetivo de la Diputación Foral de Bizkaia es «que las playas sean espacios limpios, seguros y con buenos servicios». Etxanobe también destacó la importancia de que las playas sean inclusivas, asegurando que «nadie deje de disfrutar de un día de playa por tener algún tipo de discapacidad». Este año, se consolida el servicio de baño asistido en ocho playas y se mejora el sistema de reservas para facilitar su uso.
Nueva web de playas
La nueva web de playas modifica su apariencia para que la información sea más fácil de localizar. Se han actualizado los avisos relacionados con el estado de la playa en tiempo real y se ha incluido información meteorológica de Euskalmet y datos sobre la calidad del agua recogidos por los socorristas. Además, la nueva web ofrecerá datos gráficos de geolocalización de las playas y un buscador de rutas para llegar a los arenales.
Para facilitar la decisión de qué playa visitar, la web también ofrecerá alternativas de playas cercanas con menor ocupación si la playa consultada tiene un volumen alto de visitas. Esto se basa en los datos cualitativos de ocupación disponibles.
Sistema de registro de personas y señalización
La actualización de la web y la app ha simplificado el sistema de registro para el servicio de baño asistido. Ahora, los usuarios solo necesitarán validar su registro con una firma una vez en la playa, eliminando pasos intermedios. Además, se mejorará la señalización en todos los accesos a las playas que ofrecen este servicio y se colocarán carteles informativos en los puntos de atención.
El baño asistido estará disponible en las playas de La Arena, Ereaga, Laidatxu, Plentzia, Gorliz, Bakio, Isuntza y Arrigorri, de 11:00 a 19:00 horas. Las reservas se pueden realizar online o presencialmente en el punto de baño.
Mejoras en la playa de La Arena
Tras el derribo del edificio de servicios de la playa de La Arena, la Diputación ha instalado cuatro módulos junto al aparcamiento para aseos, socorrismo y limpieza. Además, se ha colocado una torreta de madera para las labores de vigilancia de los socorristas, que incluye un módulo de curas para atender casos leves sin necesidad de desplazarse a la entrada de la playa.
Servicio de socorrismo y prevención de accidentes
El equipo humano que prestará el servicio de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia estará conformado por 154 socorristas acuáticos y 15 coordinadores. Cada día, 88 socorristas estarán de servicio distribuidos en las diferentes playas, equipados con embarcaciones, motos de agua, buggys, quads, vehículos todoterreno y turismos. Además, contarán con desfibriladores, glucómetros, pulsioxímetros y otros elementos necesarios para la asistencia.
Limpieza y equipamiento de las playas
El servicio de limpieza y mantenimiento de las playas ocupará a 101 personas durante la temporada. Utilizarán un equipo mecánico que incluye máquinas limpia-playas, camiones, furgonetas, tractores y cribadoras manuales. Se instalarán 481 papeleras y 144 bidones de recogida de residuos en los accesos a las playas, fuera del arenal, incluyendo papeleras inteligentes.
En cuanto a los equipamientos, se han instalado 85 duchas, 76 fuentes/lavapiés, 367 plataformas emparrilladas y 2.049 metros de pasarela de madera. Además, hay asientos y fuentes para personas con discapacidad, asegurando que las playas sean accesibles y cómodas para todos los usuarios.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades