Bizkaia
La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025

11 de diciembre de 2024 | 7:36 am
Los ministros de Pesca de la UE alcanzan un acuerdo unánime para el futuro de los océanos
Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) lograron este miércoles un acuerdo clave sobre las políticas de pesca para 2025 en el Atlántico y el Mediterráneo, tras intensas negociaciones en Bruselas. Este pacto busca equilibrar la sostenibilidad de las especies marinas, la protección del medioambiente y la estabilidad económica del sector pesquero.
Reducción del esfuerzo pesquero en el Mediterráneo
En el Mediterráneo occidental, el acuerdo contempla una significativa reducción del esfuerzo pesquero para proteger las poblaciones demersales. Las medidas incluyen una disminución del 66 % en las jornadas de pesca para arrastreros en aguas españolas y francesas, y del 38 % en las aguas compartidas por Francia e Italia. Esto responde a la necesidad urgente de frenar la sobreexplotación, pero también se han tomado en cuenta los efectos socioeconómicos que afectarán a las flotas.
Para mitigar estos impactos, se establecerá un mecanismo de compensación dirigido a fomentar prácticas más sostenibles. Entre estas, se incluye la implementación de técnicas innovadoras de pesca, como el uso de mallas más selectivas que permitan preservar a los ejemplares juveniles. Los barcos que adopten estas prácticas podrán obtener un incremento significativo en sus días de actividad.
Por ejemplo, un pesquero que utilice mallas de 15 milímetros bajo ciertas condiciones podrá aumentar hasta un 50 % sus días en el mar. Este sistema incluye un total de 12 medidas acumulables que podrían permitir a las embarcaciones operar casi al mismo nivel que en 2024.
Financiación europea para impulsar el cambio
El Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura financiará las iniciativas de transición hacia una pesca sostenible, permitiendo a los pescadores implementar las medidas acordadas. El objetivo es no solo garantizar la viabilidad económica del sector, sino también reducir la alta mortalidad por pesca y facilitar la recuperación de las poblaciones marinas.
En cuanto al Atlántico y el Mar del Norte, el pacto establece 16 límites de capturas admisibles que cumplen con los objetivos de sostenibilidad de la política pesquera común. Según István Nagy, ministro de Agricultura de Hungría, el acuerdo refleja un punto medio aceptable para todas las partes, asegurando que ninguna nación salga completamente insatisfecha.
Un futuro más verde para los océanos
Este nuevo marco normativo busca enviar un mensaje claro: la pesca seguirá siendo viable, pero con métodos más responsables y sostenibles. Si bien las negociaciones fueron complejas, la UE ha reafirmado su compromiso de garantizar la sostenibilidad de los océanos sin desatender el bienestar de los pescadores.
En palabras del comisario de Pesca, Costas Kadis, este acuerdo es un paso firme hacia la preservación del entorno marino y el equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ambientales.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo