Bizkaia
La UPV/EHU lanza guía exhaustiva titulada ‘Azúcar y edulcorantes ¿Qué debo saber?’

15 de abril de 2024 | 6:05 pm
El objetivo es informar al público sobre las características y posibles repercusiones para la salud de los edulcorantes comparados con el azúcar tradicional. Este documento llega en un momento en que aumenta la preocupación por las consecuencias del consumo excesivo de azúcar, relacionadas con enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y diversos problemas cardiovasculares.
La guía detalla los 19 edulcorantes aprobados por la Unión Europea, ofreciendo una comparación meticulosa con la sacarosa, comúnmente conocida como azúcar de mesa, que se extrae tanto de la caña de azúcar como de la remolacha azucarera. A pesar de la percepción de que variantes como el azúcar moreno o la panela pueden ser más saludables, la guía enfatiza que estos no ofrecen beneficios significativos en términos de salud.
Los edulcorantes, diseñados como alternativas para reducir o eliminar el consumo de azúcar, varían ampliamente en términos de estructura química y origen, incluyendo opciones sintéticas y naturales. Los polialcoholes, como el sorbitol, el xilitol y el maltitol, son destacados por su menor aporte calórico y porque no contribuyen a la caries dental; sin embargo, su consumo excesivo está asociado con efectos laxantes que pueden causar malestar abdominal y diarrea.
A pesar de los beneficios potenciales de los edulcorantes en términos de reducción calórica, la guía advierte sobre sus posibles efectos adversos. No todos los edulcorantes son adecuados para todos los públicos, incluyendo mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños, o personas con condiciones médicas específicas. Además, ciertos edulcorantes como la sucralosa y el aspartamo pueden descomponerse a altas temperaturas durante la cocción, generando subproductos potencialmente nocivos.
El documento también señala que algunos edulcorantes pueden no ser solubles en agua, lo que podría afectar su uso en ciertas recetas o bebidas. Esta información busca proporcionar a los consumidores las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas basadas en sus necesidades y condiciones de salud particulares.
Elaborada por el Grupo Nutrición y Obesidad de la UPV/EHU, junto con colaboraciones del Ciber Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III y del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, la guía es un recurso crucial para entender mejor el complejo mundo de los edulcorantes y su impacto en la salud pública.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025