Bizkaia
La UPV/EHU lanza guía exhaustiva titulada ‘Azúcar y edulcorantes ¿Qué debo saber?’
15 de abril de 2024 | 6:05 pm
El objetivo es informar al público sobre las características y posibles repercusiones para la salud de los edulcorantes comparados con el azúcar tradicional. Este documento llega en un momento en que aumenta la preocupación por las consecuencias del consumo excesivo de azúcar, relacionadas con enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y diversos problemas cardiovasculares.
La guía detalla los 19 edulcorantes aprobados por la Unión Europea, ofreciendo una comparación meticulosa con la sacarosa, comúnmente conocida como azúcar de mesa, que se extrae tanto de la caña de azúcar como de la remolacha azucarera. A pesar de la percepción de que variantes como el azúcar moreno o la panela pueden ser más saludables, la guía enfatiza que estos no ofrecen beneficios significativos en términos de salud.
Los edulcorantes, diseñados como alternativas para reducir o eliminar el consumo de azúcar, varían ampliamente en términos de estructura química y origen, incluyendo opciones sintéticas y naturales. Los polialcoholes, como el sorbitol, el xilitol y el maltitol, son destacados por su menor aporte calórico y porque no contribuyen a la caries dental; sin embargo, su consumo excesivo está asociado con efectos laxantes que pueden causar malestar abdominal y diarrea.
A pesar de los beneficios potenciales de los edulcorantes en términos de reducción calórica, la guía advierte sobre sus posibles efectos adversos. No todos los edulcorantes son adecuados para todos los públicos, incluyendo mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños, o personas con condiciones médicas específicas. Además, ciertos edulcorantes como la sucralosa y el aspartamo pueden descomponerse a altas temperaturas durante la cocción, generando subproductos potencialmente nocivos.
El documento también señala que algunos edulcorantes pueden no ser solubles en agua, lo que podría afectar su uso en ciertas recetas o bebidas. Esta información busca proporcionar a los consumidores las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas basadas en sus necesidades y condiciones de salud particulares.
Elaborada por el Grupo Nutrición y Obesidad de la UPV/EHU, junto con colaboraciones del Ciber Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III y del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, la guía es un recurso crucial para entender mejor el complejo mundo de los edulcorantes y su impacto en la salud pública.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades