Bizkaia
La UPV/EHU recibe a 2.000 estudiantes internacionales en el curso 2024-2025

11 de septiembre de 2024 | 4:30 pm
Esta cifra, que representa un notable incremento respecto a años anteriores, refuerza el atractivo de la universidad como destino académico global.
La UPV/EHU se ha consolidado como uno de los principales destinos académicos en Europa, al recibir a más de 2.000 estudiantes internacionales en este nuevo curso académico 2024-2025. Este número representa un incremento del 10% en comparación con el año pasado, lo que refleja el creciente interés por la universidad vasca en el panorama global.
En este primer cuatrimestre, 1.054 estudiantes de movilidad se han incorporado a la UPV/EHU, con 847 provenientes de universidades internacionales y 207 dentro del programa de movilidad Sicue. Las facultades con mayor participación son la de Economía y Empresa, Ciencias Sociales y de la Comunicación, y la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
Estudiantes internacionales de 55 países eligen la UPV/EHU
La procedencia de los estudiantes es diversa, llegando de más de 55 países, incluyendo Italia, Alemania, México, Argentina y Japón. Este año destaca la presencia de estudiantes de Sudáfrica, quienes se incorporan por primera vez a la universidad. La mayoría de estos estudiantes participan en el programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea, que ha facilitado la movilidad de 554 estudiantes. Otros programas, como América Latina y Otros Destinos, han contribuido con 262 y 31 estudiantes respectivamente.
Un ambiente colaborativo en las jornadas de bienvenida
Durante las tres jornadas de bienvenida, los nuevos estudiantes han tenido la oportunidad de conocer los servicios universitarios, las instalaciones y las actividades culturales, deportivas y colaborativas. Todo en un ambiente festivo que ha promovido la integración y el intercambio cultural.
La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, participó en el acto celebrado en el campus de Gipuzkoa, donde destacó el orgullo de la universidad por ser elegida como destino académico por tantos estudiantes internacionales. Ferreira alentó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta experiencia, no solo desde el punto de vista académico, sino también personal, subrayando la importancia de los retos que enfrentarán como oportunidades de aprendizaje.

La UPV/EHU reafirma su liderazgo académico a través de la internacionalización
Sin duda, la Universidad del País Vasco, con su fuerte enfoque en la internacionalización, sigue demostrando su compromiso con la movilidad académica, ofreciendo una amplia gama de oportunidades para los estudiantes que buscan enriquecer su formación en un entorno global. Este compromiso refuerza el atractivo de la UPV/EHU como una institución de referencia en Europa.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025