Bizkaia
LAB pide al Gobierno vasco un SMI de €1400

6 de septiembre de 2023 | 4:32 pm
Los recientes acontecimientos en Euskadi giran en torno al debate del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El sindicato LAB ha alzado la voz y ha solicitado al Gobierno Vasco que el SMI se establezca en 1.400 euros, marcando una propuesta clara y contundente.
Reunión Decisiva en Vitoria
El epicentro de estas negociaciones tuvo lugar en Vitoria, sede del Gobierno Vasco. Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera vasca de Trabajo y Empleo, se reunió con destacados representantes del sindicato LAB. Entre ellos, Ainhize Muniozguren de la Secretaría Jurídica y Oihana Lopetegi de Acción Sindical, quienes expusieron sus principales inquietudes y expectativas.
Hacia un Nuevo Marco Laboral
El sindicato LAB, con una firme visión sobre el panorama laboral vasco, insistió en que el Gobierno Vasco trabaje en pro de un acuerdo. Esta propuesta no es nueva, ya que, en el pasado curso, el Parlamento Vasco, motivado por una propuesta de EH Bildu, instó al Ejecutivo a favorecer el SMI de 1.400 euros.
El sindicato recuerda que Madrid es quien define el SMI para todos los territorios del Estado español. En palabras de LAB: «Aunque la realidad sociolaboral sea radicalmente diferente». Es un llamado a reconocer las peculiaridades de cada comunidad, y en este caso, de Euskadi.

El Mandato Europeo
Si se consulta la Carta Social Europea, se establece que el SMI debe ser el 60% de la media de los salarios de un territorio. Para Euskadi, esa cifra coincide con los 1.400 euros propuestos por LAB.
Un Salto en Beneficio de los Más Vulnerables
La propuesta no solo es una cifra. Es, ante todo, un acto de justicia social. LAB argumenta que un SMI de 1.400 euros representaría un avance significativo para los sectores más vulnerables. Hablamos de mujeres, personas migradas, racializadas y, en especial, jóvenes.
Incrementar el SMI sería, sin duda, un paso firme para dignificar las condiciones laborales y de vida de estos trabajadores. Además, actuaría como un instrumento efectivo contra la brecha salarial.
Hacia un Marco Propio de Relaciones Laborales
El sindicato LAB no se queda solo en la propuesta salarial. Su visión es más amplia y busca establecer un Marco Propio de Relaciones Laborales y Protección Social en Euskadi. Una de las grandes aspiraciones del sindicato que, según ellos, requiere voluntad política.
LAB recalca que está dispuesta a impulsar cualquier acuerdo que dignifique el salario mínimo en Euskadi. Una actitud que demuestra su compromiso no solo con sus afiliados, sino con la sociedad vasca en su conjunto.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028