Bizkaia
LAB pide al Gobierno vasco un SMI de €1400

6 de septiembre de 2023 | 4:32 pm
Los recientes acontecimientos en Euskadi giran en torno al debate del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El sindicato LAB ha alzado la voz y ha solicitado al Gobierno Vasco que el SMI se establezca en 1.400 euros, marcando una propuesta clara y contundente.
Reunión Decisiva en Vitoria
El epicentro de estas negociaciones tuvo lugar en Vitoria, sede del Gobierno Vasco. Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera vasca de Trabajo y Empleo, se reunió con destacados representantes del sindicato LAB. Entre ellos, Ainhize Muniozguren de la Secretaría Jurídica y Oihana Lopetegi de Acción Sindical, quienes expusieron sus principales inquietudes y expectativas.
Hacia un Nuevo Marco Laboral
El sindicato LAB, con una firme visión sobre el panorama laboral vasco, insistió en que el Gobierno Vasco trabaje en pro de un acuerdo. Esta propuesta no es nueva, ya que, en el pasado curso, el Parlamento Vasco, motivado por una propuesta de EH Bildu, instó al Ejecutivo a favorecer el SMI de 1.400 euros.
El sindicato recuerda que Madrid es quien define el SMI para todos los territorios del Estado español. En palabras de LAB: “Aunque la realidad sociolaboral sea radicalmente diferente”. Es un llamado a reconocer las peculiaridades de cada comunidad, y en este caso, de Euskadi.

El Mandato Europeo
Si se consulta la Carta Social Europea, se establece que el SMI debe ser el 60% de la media de los salarios de un territorio. Para Euskadi, esa cifra coincide con los 1.400 euros propuestos por LAB.
Un Salto en Beneficio de los Más Vulnerables
La propuesta no solo es una cifra. Es, ante todo, un acto de justicia social. LAB argumenta que un SMI de 1.400 euros representaría un avance significativo para los sectores más vulnerables. Hablamos de mujeres, personas migradas, racializadas y, en especial, jóvenes.
Incrementar el SMI sería, sin duda, un paso firme para dignificar las condiciones laborales y de vida de estos trabajadores. Además, actuaría como un instrumento efectivo contra la brecha salarial.
Hacia un Marco Propio de Relaciones Laborales
El sindicato LAB no se queda solo en la propuesta salarial. Su visión es más amplia y busca establecer un Marco Propio de Relaciones Laborales y Protección Social en Euskadi. Una de las grandes aspiraciones del sindicato que, según ellos, requiere voluntad política.
LAB recalca que está dispuesta a impulsar cualquier acuerdo que dignifique el salario mínimo en Euskadi. Una actitud que demuestra su compromiso no solo con sus afiliados, sino con la sociedad vasca en su conjunto.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo