Bizkaia
LAB vuelve a Osalan

27 de junio de 2023 | 6:30 pm
LAB y Osalan en la mira: Igor Arroyo exige cambios significativos
Igor Arroyo, destacado representante del sindicato LAB, avanza en su firme compromiso de impulsar políticas de seguridad laboral más rigurosas en la empresa Osalan. Con una determinación incuestionable, Arroyo ha puesto en relieve la urgente necesidad de tomar medidas preventivas más efectivas y de proporcionar soluciones a las flagrantes carencias que se han ido acumulando en la última década.
Arroyo enfatiza la importancia de la prevención en Osalan
Tras haber observado un descenso preocupante en la atención a los accidentes laborales y a las enfermedades ocupacionales en Osalan en los últimos 13 años, Arroyo ha manifestado su inquietud por la falta de iniciativa de las autoridades competentes. “Las cosas empeoran en el ámbito de los accidentes laborales y las enfermedades laborales”, ha declarado en numerosas ocasiones.
En su búsqueda por mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo, Arroyo ha promovido una serie de demandas específicas. Entre las más destacadas se incluyen la incorporación de más inspectores, la realización de inspecciones más rigurosas, y la necesidad de abordar la alta tasa de mortalidad en algunos sectores laborales. Arroyo se muestra también particularmente preocupado por la falta de atención a los problemas de salud en los sectores feminizados.
LAB y Osalan: un llamado a la acción
Arroyo y LAB se encuentran a la vanguardia en la lucha por mejores condiciones de trabajo en Osalan. “Exigiremos una política decidida para cumplir con todas las medidas de prevención de salud en Osalan”, ha afirmado Arroyo con firmeza. Esta actitud resuelta ha catapultado a LAB y a Osalan a un escenario de profunda confrontación, que se espera pueda resultar en cambios beneficiosos para los trabajadores.
Medidas enérgicas contra las empresas incumplidoras
Además de su énfasis en mejorar las medidas preventivas, Arroyo también ha destacado la necesidad de adoptar medidas más estrictas contra las empresas que ignoran las sanciones y violan las regulaciones laborales. Según él, estas empresas han sido culpables de violaciones de seguridad y salud laboral durante demasiado tiempo, y es hora de que se les exija un cumplimiento estricto.

En busca de un cambio real
Con estos pasos, Arroyo y LAB esperan impulsar un cambio real en Osalan, que va más allá de las simples declaraciones y promesas. Buscan la acción directa y tangible que puede marcar la diferencia en la vida de los trabajadores. Sin embargo, el camino a seguir es difícil y está lleno de desafíos, pero con la determinación y el compromiso mostrado por Arroyo y LAB, se espera que puedan superar los obstáculos y lograr un cambio duradero.
La promesa de Arroyo
Con su visión centrada y su voluntad inquebrantable, Igor Arroyo ha dejado claro que no se detendrá hasta lograr que Osalan implemente medidas preventivas más sólidas y efectivas. Es esta la promesa de Arroyo y del sindicato LAB para todos los trabajadores afectados por la falta de medidas adecuadas de seguridad y salud laboral en Osalan.
En suma, con una política de prevención más decidida, una mayor supervisión, y la acción enérgica contra las empresas que violan las regulaciones laborales, Arroyo y LAB se erigen como baluartes de la seguridad laboral en Osalan. Solo el tiempo dirá si sus esfuerzos darán fruto, pero lo que es seguro es que no escatimarán en esfuerzos para lograr un cambio significativo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025