Bizkaia
Lamiako estrenará el primer tramo del bulevar de la ría en primavera

25 de enero de 2024 | 11:18 am
En un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura urbana, Lamiako se prepara para inaugurar el primer tramo del bulevar de la ría en esta próxima primavera. Imanol Pradales, diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha visitado recientemente las obras de este proyecto, que promete transformar no solo el paisaje urbano sino también la movilidad en la zona. Las obras, que arrancaron en junio de 2023, representan un hito en el desarrollo de la provincia y, en particular, de la interconexión entre Getxo y Bilbao.
El tramo de Lamiako, en Leioa, es el primero en ver la luz dentro de este ambicioso proyecto. Con una inversión de 9,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses, este tramo es solo el inicio de un proyecto más amplio que pretende mejorar la accesibilidad y la movilidad sostenible en toda la región.
Un proyecto que redefine la movilidad y el espacio urbano
La esencia del bulevar de la ría radica en su capacidad para conectar. Uniendo las sendas peatonales y ciclistas ya existentes en Getxo y Bilbao, este trazado de 6,5 kilómetros se erige como un eje central en la planificación urbana y la movilidad sostenible. La ruta, que discurre por la carretera BI-711, no solo facilitará los desplazamientos diarios sino que también promoverá el uso de medios de transporte no motorizados, especialmente la bicicleta.
Además, la incorporación de All Iron Zubia, la pasarela que une Erandio y Barakaldo, es un componente clave de este proyecto. Esta conexión no solo mejora la accesibilidad sino que también subraya el compromiso de la región con una movilidad urbana más limpia y eficiente.
Impacto y beneficios para los ciudadanos de Bizkaia

El bulevar no es solo una obra de infraestructura, sino un cambio en la forma en que los ciudadanos de Bizkaia interactúan con su entorno. La sección peatonal de tres metros a lo largo del Bulevar, junto a la vía ciclista de doble sentido, no solo promueve la salud y el bienestar sino que también fomenta un sentido de comunidad más fuerte. Por otro lado, la regulación del tráfico motorizado en un espacio de 6,8 metros garantiza una convivencia armoniosa entre diferentes modos de transporte.
El proyecto también contempla soluciones ingeniosas para superar las limitaciones espaciales, como los sobrevuelos sobre la lámina de agua donde la anchura de la carretera actual es insuficiente. Esta mezcla de funcionalidad y estética no solo mejora la calidad de vida de los residentes sino que también pone a Bizkaia en el mapa como un referente en planificación urbana y sostenibilidad.
El estreno del primer tramo del bulevar de la ría en Lamiako marca el comienzo de una nueva era en términos de movilidad y diseño urbano para Bizkaia. Este proyecto no solo beneficiará a los ciudadanos en su vida diaria sino que también sentará las bases para un futuro más sostenible y conectado.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo