Bizkaia
Lanbide lanza Konektalan comunidad digital para atraer talento empresarial

17 de febrero de 2024 | 9:34 pm
Lanbide ha dado un paso significativo en su misión de conectar a los jóvenes en búsqueda de oportunidades laborales con el tejido empresarial vasco, la creación de Konektalan, una comunidad digital innovadora, no es solo una respuesta a la necesidad actual de empleo, sino también un esfuerzo por adaptarse a la era digital y sus demandas. En un contexto donde el talento joven es un recurso crucial, Konektalan surge como una herramienta clave para retener y atraer ese talento a las empresas vascas.
La iniciativa de Lanbide, que cuenta con el respaldo y la colaboración de múltiples entidades, desde clústeres y cámaras de comercio hasta universidades y centros de formación, representa una sinergia entre el sector público y el privado, esta alianza es fundamental para entender el alcance y la importancia de Konektalan. No se trata solo de un portal de empleo más, sino de un ecosistema diseñado para fomentar el crecimiento profesional de los jóvenes y, al mismo tiempo, responder a las necesidades específicas de las empresas vascas.
Konektalan: Más que una plataforma, un puente entre talento joven y empresas en Lanbide

En este mundo interconectado, la clave del éxito empresarial reside en gran medida en la capacidad de adaptarse y evolucionar. Konektalan en Lanbide no solo facilita este proceso, sino que lo impulsa, ofreciendo a las empresas un acceso directo a un grupo de jóvenes talentosos y motivados. Este enfoque bidireccional permite a los jóvenes encontrar oportunidades que se alineen con sus habilidades y aspiraciones profesionales, mientras que las empresas pueden identificar y atraer a los candidatos que mejor se ajusten a sus requerimientos específicos.
El diseño de Konektalan como una comunidad digital refleja un entendimiento profundo de las tendencias actuales en el mundo laboral. La digitalización y la globalización han transformado la manera en que buscamos y ofrecemos empleo, y Konektalan está en sintonía con estos cambios. Esta plataforma no solo es una respuesta a la demanda de trabajo, sino también un reconocimiento de la importancia de la tecnología y la innovación en el mundo laboral contemporáneo.
Una respuesta integral a los retos del mercado laboral en Euskadi
Más allá de ser una mera herramienta de conexión, Konektalan en Lanbide se presenta como una solución integral a varios desafíos del mercado laboral. La plataforma no solo se enfoca en los jóvenes en búsqueda de empleo, sino que también considera a los mayores amenazados de expulsión del mercado laboral, a las mujeres en sectores masculinizados y viceversa, y a la necesidad de formación en competencias digitales y profesionalización en ámbitos diversos.
La visión de Konektalan en Lanbide va en línea con las necesidades de un mercado laboral en constante evolución. En una época donde la flexibilidad y la adaptación son esenciales, esta plataforma ofrece un camino hacia la modernización y la inclusión en el ámbito laboral. El objetivo es claro: crear un entorno donde tanto los jóvenes como las empresas puedan crecer y prosperar juntos, beneficiando no solo a los individuos y las empresas, sino también a la economía vasca en su conjunto.
Lanbide, a través de Konektalan, está marcando un hito en el mundo del empleo y el desarrollo profesional. Esta iniciativa no solo es un avance significativo para el Servicio Vasco de Empleo, sino también para toda la comunidad empresarial y laboral de Euskadi. Con esta herramienta, Lanbide no solo está respondiendo a las necesidades actuales, sino que también está preparando el terreno para un futuro más conectado, más digital y más inclusivo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025