Bizkaia
Lanzan plan de aislamiento acústico de viviendas en Bizkaia

24 de enero de 2024 | 10:37 am
En Bizkaia, la calidad de vida de sus habitantes es una prioridad, por eso la Diputación Foral ha lanzado un innovador plan de aislamiento acústico en viviendas residenciales. Este proyecto, centrado en mejorar el bienestar de los ciudadanos, busca mitigar el impacto del ruido procedente de las carreteras forales. En un entorno donde el bullicio urbano es una constante, iniciativas como esta son un respiro para quienes buscan paz y tranquilidad en sus hogares.
La intervención consiste en mejorar el aislamiento acústico en dormitorios y salones, zonas sensibles al ruido, en aquellas viviendas afectadas por el ruido de las carreteras. Para ello, se lleva a cabo la sustitución de ventanas existentes por otras con mejor capacidad de aislamiento. Esta acción es crucial para garantizar que el nivel de ruido interior no supere los límites establecidos por la normativa acústica.
El enfoque y priorización de las actuaciones

La determinación de los edificios que se beneficiarán de estas mejoras se basa en un índice de prioridad establecido por la Diputación. Este criterio se explica detalladamente en el documento «Establecimiento del nivel de prioridad», accesible en la página web de la institución. Este enfoque metodológico y transparente asegura que las intervenciones se realicen donde más se necesitan, optimizando recursos y maximizando el impacto positivo en la calidad de vida de los residentes.
Las viviendas a intervenir cada año se seleccionan mediante una orden foral, siguiendo el mencionado orden de prioridad. Este proceso no solo demuestra un compromiso con la mejora del entorno habitacional, sino también con la equidad y la justicia social, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a un ambiente tranquilo y saludable.
El procedimiento para acceder al plan
La Diputación Foral ha establecido un procedimiento claro y accesible para que los propietarios de las viviendas seleccionadas puedan solicitar estas mejoras. Tras la publicación de la Orden Foral en el Boletín Oficial de Bizkaia, los propietarios tienen un mes para presentar sus solicitudes. Este proceso se complementa con una amplia difusión de la información, asegurando que todos los afectados estén debidamente informados.
Una vez recibidas las solicitudes, una empresa acreditada por ENAC y contratada por la Diputación, evalúa las viviendas para determinar en qué recintos concretos es necesario realizar la sustitución de ventanas. Este enfoque basado en la evidencia garantiza que las intervenciones se realicen de manera eficiente y efectiva.
La iniciativa de aislamiento acústico de la Diputación Foral de Bizkaia es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden mejorar directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Este plan no solo beneficia a los residentes afectados por el ruido, sino que también contribuye a la creación de un entorno urbano más habitable y saludable para todos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028