Bizkaia
Larreineta: El otro funicular de Bizkaia

24 de octubre de 2023 | 9:00 am
En las entrañas de Bizkaia, donde la historia y la naturaleza se entrelazan, se alza el Funicular de Larreineta, una joya de la ingeniería y testimonio viviente de una época dorada de la minería. Inaugurado hace casi un siglo, este funicular no es solo un medio de transporte, sino un puente entre el pasado industrial y el presente lleno de verdor.
De Minas a Paraíso Natural
En un breve viaje de 10 minutos, el Funicular de Larreineta supera un desnivel que, en tiempos pasados, requería más de una hora de caminata. Este trayecto conecta Trapagaran con La Arboleda, transformando lo que una vez fueron minas de hierro en un espectacular parque. Es un recorrido por la historia, pero también una invitación a disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas.
Un Legado Transformado
Las antiguas minas, ahora convertidas en lagos, y la estación superior, que en su día daba servicio al poblado minero, son testigos del cambio. Pero a pesar de esta transformación, el eco de la actividad minera aún resuena en las galerías y en los recuerdos de los vagones y los picos.
Un Viaje para Todos
Hoy, el Funicular de Larreineta es un punto de encuentro para aquellos que desean explorar la zona, hacer deporte o simplemente disfrutar de las vistas. La bahía del Abra, los valles y la propia ciudad de Bilbao se despliegan ante los ojos de los visitantes, que ocupan el vagón en busca de una experiencia única.
Tecnología y Tradición
El funicular opera gracias a un sistema de tracción eléctrica construido en Suiza en 1926 por la Casa Brown Boveri. Este sistema, instalado en la estación de Larreineta, es un ejemplo de ingeniería y una pieza clave en la historia del transporte minero.
Descubriendo La Arboleda
A poco más de un kilómetro de la parada superior, se encuentra el antiguo poblado minero de La Arboleda. Aquí, los visitantes pueden degustar la gastronomía local en numerosos restaurantes, disfrutar de un buen plato de alubias y descubrir la historia minera en el Centro de Interpretación de Peñas Negras.
Compromiso con el Medio Ambiente
Cerca de La Arboleda se sitúa Ekoetxea Meatzaldea, un centro dedicado a la información y sensibilización medioambiental. Este espacio gira en torno al mineral de hierro, la historia de la cuenca minera y la riqueza natural de Bizkaia, ofreciendo a los visitantes una visión completa y educativa.
Conclusión: Un Tesoro a Preservar
El Funicular de Larreineta es más que un medio de transporte; es un viaje en el tiempo, un encuentro con la historia y una celebración de la naturaleza. Representa la extraordinaria capacidad de transformación y recuperación de un paisaje industrial, convirtiéndolo en un lugar de encuentro y disfrute para todos. No se trata solo de revivir el pasado, sino de disfrutar del presente y conservar nuestro entorno para las futuras generaciones. Así que, si tienes la oportunidad, sumérgete en esta experiencia única, disfruta de las vistas, explora la historia y, por supuesto, no te olvides de probar las delicias locales. ¡Bizkaia te espera!
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi